No está confirmado ni mucho menos, pero esta marca de MasOrange podría estar capando la calidad del streaming al limitar el uso de datos en su red móvil para este fin. Un hecho del que sus propios clientes se han dado cuenta.

Por muchos GB, el streaming se ve mal

Da igual que tengas buena cobertura o una tarifa móvil con una gran cantidad de datos, en Simyo podrían estar aplicando esta medida de forma silenciosa, provocando que no puedan disfrutar de verdad del streaming a través de sus tarifas móviles.

Este tipo de acciones se usan con el objetivo de optimizar el uso de datos. Y, en un principio, tendría que ser bueno tanto para la compañía telefónica como para el cliente –que no gasta tantos datos móviles-. Sin embargo, ha provocado el efecto contrario, ya que esta limitación se está dando sin previo aviso a los abonados.

simyo-comprar-movil-pcpal

Esta técnica no es nueva, ni mucho menos, puesto que también se ha aplicado en algunos momentos sobre lo que fue en su día MasMovil para algunas de sus marcas. En Yoigo se explica lo siguiente: «Proporcionaremos una velocidad adecuada para el consumo de servicios multimedia en dispositivos móviles, asegurando la calidad del servicio de datos«. Y en Pepephone, que en su momento tuvo que añadir este aviso en su página web, el cual ya no aparece: «Pepephone intentará proporcionar una resolución y velocidad optimizadas para el consumo de servicios multimedia en dispositivos móviles (calidad mínima aproximada a la de un DVD)«. Básicamente, se aplica un tipo de perfil de red con la que se capa la calidad del vídeo en streaming en aplicaciones como Netflix o YouTube.

Simyo no tiene tarifas de datos móviles ilimitadas, sin embargo, sí que ofrece un bono de hasta 300 GB como máximo -que se pueden acumular y duran 3 meses-. Esto da la posibilidad a que sus clientes puedan usarlos para ver vídeos a través de Internet sin preocuparse por quedarse sin datos antes de la renovación.

¿Por la saturación de la red?

Uno de los diferentes argumentos que ya se han utilizado en otras ocasiones por parte de las telecos es una posible saturación de la red. Así lo explica el operador en sus condiciones generales:

«La calidad del Servicio, incluida la velocidad de acceso a Internet, puede verse afectada por la ejecución de los procedimientos que SIMYO tiene dispuestos para medir y gestionar el tráfico a fin de evitar agotar o saturar la red«.

Hasta ahí todo claro, pero el problema está en que no se avisa exactamente del streaming -o contenido multimedia- dentro de las condiciones generales de sus tarifas ni de alguna forma específica en su página web a la hora de contratar una de sus tarifas móviles. Los usuarios se dan cuenta una vez que ven contenidos en streaming a través de los datos móviles de sus planes y notan que la calidad no es igual de buena en todo momento. Y la única solución para evitar este límite es estar conectado a una conexión vía WiFi sin consumo de Internet móvil.

 

Fuente: Xataka móvil | adslzone