La declaración que hizo en su momento Javier Tebas sobre cómo solo se veían afectados “cuatro frikis” por los bloqueos que están haciendo al fútbol ilegal, se está quedando obsoleta con rapidez. Hoy día, semana a semana, se suman nuevos daños colaterales gracias a los afectados, quienes no se callan y exponen lo que está ocurriendo a su alrededor.

Un sábado de horror antes de un domingo de pánico

La jornada del sábado 20 de septiembre de 2025 ha estado marcada, una vez más, por la inquietud de no saber si, cuando empezara el fútbol, seguirías teniendo acceso a tus webs o tiendas favoritas. Para los autónomos y empresarios de distintas áreas, que haya fútbol es lo más terrorífico que les pueda ocurrir, porque pueden ver cómo sus negocios se ven gravemente afectados. Esta jornada se han producido varios incidentes que detallamos a continuación.

Colegio Oficial de Psicología de Catalunya

Posiblemente, el más notorio de los afectados durante la pasada jornada, al menos hasta donde sabemos, sea el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña. La web dejó de funcionar tal y como multitud de usuarios comentaron a través de redes sociales. Tanto profesionales del gremio como pacientes, se encontraron con que no pudieron gestionar procesos ni consultar la información que está disponible en la web. La situación, muy problemática para quien tuviera necesidad de resolver problemas relacionados con la psicología, preocupa, sobre todo, si se vuelve a producir hoy domingo.

Negocios de autónomos bloqueados

Esta situación es frecuente que se produzca todas las semanas. Tiendas particulares de autónomos que tratan de salir adelante y otros negocios de jóvenes empresarios se suelen ver afectados por los bloqueos. El último caso notorio ha sido el de Alberto Jiménez, que cuenta en X lo que ha vivido en las últimas horas al ver cómo la web RustSpain se ha visto atrapada por el fuego de los bloqueos. Eso ha impedido que, durante las horas del fútbol, los usuarios-jugadores hayan podido disfrutar de su servicio o realizar compras en la tienda.

Otros afectados

Si exploramos las redes sociales, veremos que los partidos del sábado han provocado más bloqueos en distintas páginas, herramientas o servicios. YouTubers y usuarios de Twitch se han quejado por no poder hacer directos, mientras que también hay más ejemplos que podrían estar relacionados con los bloqueos de LaLiga, como fallos en cámaras de vigilancia conectadas a Internet.

Como en otros casos, el repositorio de GitHub también se ha visto sensiblemente afectado y han sido varias personas las que han afirmado que no funcionaba durante los partidos. Una vez más, ante estos problemas, lo que están haciendo los usuarios es recurrir a servicios de VPN como NordVPN, ExpressVPN o SurfShark que garantizan poder seguir accediendo a los servicios legales que están bloqueados por LaLiga.

El poder de LaLiga

La frustración de la comunidad de usuarios, esos supuestos “cuatro frikis”, aumenta al ver el gran poder que tiene LaLiga en España. Se hace oídos sordos a la situación que se vive cada semana en la red y los bloqueos continúan sin que se produzca ningún tipo de cambio. Mientras tanto, este mes ya se pudo ver la importancia que tiene no solo LaLiga en España, sino también el mismísimo Javier Tebas, quien viajó recientemente con Pedro Sánchez y otros empresarios a Pekín para un encuentro correspondiente al Consejo Asesor Empresarial Chino-Español.

El domingo se esperan bloqueos igual de intensos que los de ayer sábado 20 de septiembre. Posiblemente, los dos rangos de horas más sensibles serán a partir de las 16:15 horas y desde las 21:00 horas, dado que será cuando comenzaran los partidos de Atlético de Madrid y Fútbol Club Barcelona respectivamente.

 

Fuente: adslzone