Cada día hay más motivos para usar una conexión VPN. Y, una vez inviertes en pagar la conexión VPN de un servicio de calidad como NordVPN o ExpressVPN, lo mejor es aprovecharlo al máximo de distintas maneras. En mi caso, mis sesiones de gaming se han visto muy beneficiadas por ello tal y como te explico ahora punto por punto. Para hacer estas pruebas he utilizado la suscripción de NordVPN, aunque hay otros servicios recomendables.

Comparativa de VPN para Gaming: Análisis de Características Clave (Investigación de Fuentes Públicas, Julio 2025)

Característica NordVPN ExpressVPN Surfshark
Protocolo Optimizado NordLynx (basado en WireGuard) Lightway WireGuard
Reducción Media de Ping* Potencial del 20-30% (según SpeedTest Intelligence) Potencial del 15-25% (según análisis de CNET) Potencial del 18-28% (según pruebas de TechRadar)
Nº Servidores / Países +6.300 en 111 países +3.000 en 105 países +3.200 en 100 países
Protección DDoS Sí, a nivel de red Sí, a nivel de red Sí, en todos los servidores
Precio Mensual (verificado) Desde 3,99€/mes (plan 2 años) Desde 6,21€/mes (plan 1 año) Desde 2,49€/mes (plan 2 años)
*La reducción de ping depende de tu ubicación, ISP y la distancia al servidor del juego. Los datos son referenciales de pruebas de terceros y no una garantía.

Jugar a juegos de otras regiones

Aunque te pueda parecer sorprendente, lo cierto es que las regiones existen en el mundo de los juegos online. Si bien tienes disponibles decenas de juegos en Steam o mensualmente puedes conseguir juegos gratis a través de la suscripción Prime de Amazon, si todavía quieres más, puedes encontrarlo en el extranjero. En países como Japón y Corea del Sur hay una enorme cantidad de juegos que están bloqueados regionalmente para que solo puedan acceder a ellos los ciudadanos de estos países.

Y lo más importante es que, en ambos casos, se trata de títulos que resultan muy interesantes. En Corea del Sur, por ejemplo, tienes disponibles algunos MMORPG de gran calidad que no están disponibles en otro idioma. Si bien existe la barrera del idioma, con los traductores que hay hoy día no resulta algo problemático. Por su lado, en Japón tienes disponibles muchos juegos de series de anime que no están disponibles en otros mercados, sobre todo en móviles. Su disponibilidad varía regionalmente por motivos de derechos y licencias, así que poder acceder a ellos con una VPN puede ser una gran oportunidad.

Jugar sin lag internacionalmente

Es posible que, a través de X o Instagram, hayas conocido personas de otros países. Y quizá quieras jugar con ellas a juegos online multijugador. Pero, en muchos casos, lo que nos encontramos es con que la conexión con los demás usuarios no resulta fluida, viéndose afectada por un volumen de lag elevado. Conectándote a un servidor del país donde se encuentre el juego y tus amigos, podrás reducir la cantidad de lag y conseguir que la experiencia sea más fluida. Esto es imprescindible si estás jugando a un MMORPG donde necesites combatir y disfrutar de fluidez mientras estás derrotando enemigos.

Ten en cuenta que la reducción de lag y mejora de la fluidez no será absoluta y que también dependerá de la conexión VPN que hayas contratado. Pero es obvio que, con el uso de una de estas conexiones, conseguirás mejorar el rendimiento sea cual sea el lugar al que te vayas a conectar.

Jugar antes a juegos de estreno

En conexión con el cambio de región, este es un truco que te gustará utilizar si realmente estás muy ansioso por comenzar a jugar a un título nuevo. Cambiando la región y eligiendo un país donde el día haya comenzado antes o el reloj se encuentre por delante, podrías llegar a tener la posibilidad de conseguir acceder a juegos que todavía no han llegado a España unas horas o días antes. Este es un truco para usuarios muy impacientes, pero es cierto que funciona y que puede ser una buena manera de ponerse por delante de otros jugadores.

Superar bloqueos de tu red

Es posible que estés en el trabajo y te hayas quedado a comer en la oficina. Tienes una o dos horas que invertir en algo que te apetezca hacer antes de ponerte a trabajar de nuevo, pero te encuentras con que la configuración de red de tu empresa no te permite jugar. Esto es algo habitual en muchos entornos y responde a la lógica de evitar que los empleados se distraigan con juegos u otros contenidos. No obstante, en esas dos horas de tu tiempo libre, te gustaría jugar. Para ello, lo que podrías hacer es usar una conexión VPN y así superar las limitaciones de red con las que te encuentres.

Aumentar tu privacidad

Con una conexión VPN te puedes proteger mejor y aumentar tu nivel de privacidad, no solo cuando estás navegando, sino también mientras juegas. Aunque quizá te parezca que no lo necesitas mientras estás disfrutando de juegos online, la realidad es que protegerte nunca está de más. Si tienes experiencia con juegos online multijugador, es posible que te hayas encontrado, en alguna ocasión, con usuarios que se enfadan contigo, se molestan o que incluso te persiguen con malas intenciones.

Será ideal, por lo tanto, que intentes proteger tu identidad y tus datos personales en la medida de lo posible. Aunque la mayoría de estos incidentes en mundos online se reducen a lo que ocurre dentro del juego, nunca se sabe qué puede ocurrir en otro tipo de situaciones.

 

Fuente: adslzone