Conseguir juegos gratis hoy día no es difícil. Tenemos los que regala Amazon Prime Gaming, los que regala la tienda de Epic Games e incluso en Steam hay títulos que, de vez en cuando, ponen su precio a cero. Al margen de esto también se encuentran las propuestas free to play que, por distintos motivos, se ofrecen de manera gratuita a los usuarios. En esa categoría es donde encaja este juego que puedes obtener gratis y que está sorprendiendo al público. Se titula Dogwalk.

Estética Pixar y buenas vibraciones

Dogwalk es un juego singular. No se puede comparar a nada y, al mismo tiempo, eso no impide que se trate de una pequeña joya dentro de sí misma, una propuesta que es difícil de clasificar y que tiene una clara baza respecto a otros juegos: divierte y alimenta el espíritu.

Se trata de un juego que, como dicen sus creadores, Blender Studio, “se desarrolla en un mundo en miniatura”. En ese mundo los usuarios se encuentran con un perro adorable, con una gran montaña de pelo mullido que hace que sea una mascota a la que su amigo, un joven niño, le encanta abrazar. El jugador toma el control del perro mientras este lleva enganchado al niño con la correa, tirando de ella para llevárselo a vivir momentos llenos de encanto.

¿Cómo se juega?

No es una gran aventura con un objetivo épico para salvar el mundo. El jugador, moviéndose por un entorno nevado que ayuda a fomentar esas buenas sensaciones, tiene que ayudar al perro y al niño a construir un muñeco de nieve. El reto se encuentra en realizar el desplazamiento por el entorno de una manera en la que perro y niño puedan estar cómodos, no sufrir problemas con la correa ni ninguna caída aparatosa. El juego tampoco hace especial hincapié en los obstáculos o los problemas, dado que se trata de pasarlo bien y relajarse mientras se controla al perro a lo largo del escenario.

Tal y como dicen sus creadores, “No hay momentos en los que se pueda fallar, simplemente momentos que controla y vive el jugador”. Por ello, Dogwalk invita a que juegues y te dejes llevar sin preocupaciones, sin pensar en más de lo que veas y simplemente reconectando con un formato de videojuego que no tiene mucha presencia en el mercado. Además, su duración es de unos 20 minutos, por lo que se trata de una experiencia fugaz que favorece a dejar una buena impresión en el jugador.

Sus desarrolladores dicen que lo han creado por varios motivos. Uno de ellos ha sido experimentar y seguir mejorando en el uso tanto de Blender como de Godot Game Engine. Debido a la naturaleza del juego, no solo lo han decidido compartir como software de código abierto, sino que, además, está catalogado como Proyecto abierto en términos de licencia. El trabajo que han realizado ha sorprendido a muchos usuarios y, aunque el juego es gratis, es posible pagar 4,99 euros a cambio de un pack de apoyo que incluye contenidos sobre cómo se desarrolló el juego. No es obligatorio, pero hay usuarios que lo están pagando para demostrar al equipo responsable su apoyo.

Con un 99% de valoraciones positivas en Steam, Dogwalk tiene comentarios en reseñas tan interesantes como: “Ojalá hagan más juegos porque este me ha encantado y sin problemas pagaría por más juegos del estilo” (electronico112) o “Me ha hecho muy feliz” (imp4la67). Por ello, los usuarios que tengan 20 minutos para dedicarle y quieran sentirse reconfortados con un juego agradable a todos los niveles, encontrarán en Dogwalk una buena recomendación.

 

Fuente: Steam | adslzone