El acceso no aturizado a las pertenencias más valiosas no solo se vive de forma física cuando un individuo entra a robar en casas ajenas, sino también en el ámbito virtual. Con el paso de los años, hemos asistido a un cambio radical a la hora de llevar a cabo diversas operaciones que antes nos llevaba una buena cantidad de tiempo y ahora contamos con más medios para realizar pagos cómodamente sin tener que desplazarnos a ningún lugar. Todo lo hacemos a través de un dispositivo móvil o desde un ordenador.
Sin embargo, cada vez son más las personas que almacenan información confidencial en sus cuentas personales de Gmail, confiando en que nadie pueda acceder a ellas. Pero nada más lejos de la realidad. El problema se origina cuando no nos percatamos de que un tercero ha iniciado sesión en nuestro perfil de usuario sin nuestro consentimiento, por lo que es necesario revisar periódicamente los dispositivos que conectamos a la cuenta de Google.
Pero esto no es nada nuevo, es una práctica que se sufre desgraciadamente muy a menudo y los ataques de hackers a las cuentas de Gmail cada vez es más común. Con el fin de detectar si alguien te ha robado la contraseña, en las siguientes líneas te contamos cómo detectar accesos indebidos.
¿Cómo saber si alguien ha iniciado sesión en tu cuenta de Google?
Lo primero que hay que hacer es revisar los dispositivos que han accedido en los últimos 28 días. En ese caso, puedes hacerlo a través de tu PC yendo a la dirección web google.com/devices, aunque también puedes hacerlo manualmente siguiendo estos sencillos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Gmail.
- Haz clic en la foto de tu perfil y selecciona Gestionar tu cuenta de Google.
- Pincha en Seguridad en el lateral izquierdo de la página.
- Deslízate hasta abajo y pulsa en Gestionar todos los dispositivos.
También lo puedes hacer desde tu teléfono Android o iOS de este manera:
- Abre la aplicación Google.
- Haz clic en tu icono de perfil.
- Pulsa en Gestionar tu cuenta de Google.
- Selecciona Seguridad e inicio de sesión.
- Ve hacia abajo hasta encontrar Tus dispositivos.
En ambos casos, debes cerciorarte de que la lista de conexiones es confiable. De no ser así, en el momento en que divises que un dispositivo pueda ser sospechoso, lo único que tienes que hacer es seleccionarlo y elegir la opción Cerrar sesión.
Pasos urgentes para asegurar tu cuenta Google
Nº | Acción Esencial | Completado |
---|---|---|
1 | Desde un dispositivo seguro, accede a 'Gestionar dispositivos' y selecciona 'Cerrar sesión' en todos los equipos que no reconozcas. | ☐ |
2 | Cambia inmediatamente la contraseña de tu cuenta de Google. Utiliza un gestor de contraseñas para crear una clave fuerte y única. | ☐ |
3 | Activa o verifica la Verificación en dos pasos (2FA). Es la barrera de seguridad más importante. | ☐ |
4 | Ejecuta la 'Revisión de Seguridad' oficial de Google desde este enlace. Te guiará paso a paso. | ☐ |
5 | Revisa y revoca los permisos de aplicaciones de terceros que no necesites o no reconozcas. | ☐ |
Cuidado con los servicios de terceros
Otro de los aspectos que debemos tener en mente es que podemos ceder nuestro correo electrónico a aplicaciones y servicios que se vinculan a nuestra cuenta de Google. Si se dejan actualizar este tipo de programas, podrían ser más vulnerables a ciberataques y los datos que tenemos guardados correrán peligro. Igualmente, los piratas informáticos tendrían más facilidades de entrar a cuentas de correo abandonadas, por lo que es recomendable eliminarlas si no se le está dando un uso prolongado.
Fuente: adslzone