El primer iPhone plegable saldrá a la venta posiblemente junto a la generación número 18 de móviles de Apple, en septiembre de 2026. De momento, hay pocos rumores al respecto, pero Gurman afirma que se verá como dos iPhone Air unidos.

¿Cuánto grosor tendrá el iPhone plegable?

Teniendo en cuenta las dimensiones del dicho modelo, eso implicaría que el teléfono inteligente que se doble tendrá un grosor de 11,2 mm. Si lo que considera el experto de Bloomberg fuese cierto, implicaría que este smartphone sería más grueso que sus rivales más próximos, con los Pixel 10 Pro Fold y los Galaxy Z Fold7 midiendo solo 10,8 mm y 8,9 mm respectivamente.

Otros analistas como Ming-Chi Kuo, que se caracteriza por ser uno de los que más acierta con las predicciones sobre Apple, habla de un modelo plegable más fino. El ‘oráculo’ de la empresa de Cupertino cree que solo medirá 4,5 mm desplegado, lo que se traduce en 9 mm cuando la pantalla esté doblada.

La resistencia será su punto fuerte

Si Apple se inspira en el iPhone Air para crear el modelo plegable, significará que este será sorprendentemente resistente. Pese a que no haya consenso a la hora de mencionar un grosor entre los analistas tecnológicos, en el boletín Power On se señala que tendrá una gran durabilidad como se ha probado en el Air.

Gurman afirma que el iPhone Fold estará hecho de titanio, como ocurre con el modelo más fino que se ha lanzado en Apple. Algunos expertos que ya lo han probado, como JerryRigsEverything o iFixIt aseguran que el Air es bastante resistente. Por lo tanto, se esperan grandes resultados del plegable, algo que suele preocupar a los usuarios que se plantean dar el salto a los smartphones que se doblan. 

En el vídeo de YouTube de iFixIt, puntúan al iPhone Air con un 7 en cuestiones de reparabilidad. Si la versión plegable de la marca se acercase a dicha puntuación, ya sería un logro considerable; sobre todo si tenemos en cuenta que los últimos Pixel Fold y Galaxy Z Fold obtuvieron solo un 3.

¿Cuándo se anunciará el iPhone plegable?

Aunque Apple suela guardar en secreto las fechas de presentación y lanzamiento de sus móviles, lo más probable es que se conozca oficialmente todo sobre el modelo plegable a la vez que la 18ª generación de sus iPhone. Si bien la marca de la manzana podría elegir cualquier día y mes para anunciar o sacar a la venta sus smartphones, lo cierto es que nos tienen acostumbrados a que ocurra en el mes de septiembre. Por lo tanto, todos los rumores indican que el iPhone plegable llegará en el noveno mes del año 2026.

Sin embargo, si tienes pensado comprar el primer teléfono de Apple plegable, deberás preparar la cartera. Según comenta Gurman en su boletín Power On, se espera que este modelo tenga un precio inicial de al menos 2.000 dólares o incluso más.

En España, eso equivaldría a 1.701,86 euros al cambio actual a los que tendríamos que sumar el canon digital, el IVA o los costes logísticos y de importación.  Eso es algo que ya sucede con los iPhone actuales. Por ejemplo, el precio del Eso es algo que ya sucede con los iPhone actuales. Por ejemplo, el precio del iPhone 17 Pro Max en EEUU parte de los 1.199 dólares (modelo con 256 GB de almacenamiento), frente a los 1.469 euros que cuesta en España.

 

Fuente: Boletín Power On de Mark Gurman | adslzone