En España, a diferencia de Estados Unidos, la batería durará dos horas menos en el iPhone 17 estándar, en el 17 Pro y en el 17 Pro Max. Y el motivo te sorprenderá.
Esta explicación no tiene que ver con un fallo técnico, ni con la estricta regulación que siempre deja mermada a Apple en Europa, sino con una decisión de diseño que depende de la bandeja para tarjetas SIM.
En la presentación mundial, Apple mostró, además de todos sus nuevos productos, cómo en EE.UU. los nuevos iPhone se comercializan únicamente con compatibilidad para eSIM, prescindiendo por completo de la ranura física para la tradicional tarjeta SIM. Este cambio, que ya se venía anticipando desde el lanzamiento del iPhone 14 en el mercado norteamericano, se ha extendido ahora a toda la gama iPhone 17. Y, aunque pueda parecer un simple detalle, no lo es, porque la ausencia de esa bandeja ha liberado espacio interno dentro del dispositivo que Apple ha aprovechado para ampliar el tamaño de la batería.
Gracias a este rediseño, los usuarios de Estados Unidos disfrutan de hasta dos horas adicionales de autonomía frente a los que, obligatoriamente, tienen que comprarse un iPhone con esta bandeja. Esto, teniendo en cuenta que el mercado está muy exigente con la duración de la batería, puede marcar la diferencia en el día a día. Pero lo que en EE.UU. es un motivo de celebración, en España y en gran parte de Europa se ha convertido en un jarro de agua fría.
Dos horas menos de autonomía en un iPhone pueden parecer poco, pero en el día a día suponen mucho más de lo que parece. Para un usuario medio, puede equivaler a no terminar una película en un viaje largo, quedarse sin batería a media tarde tras un uso intensivo de redes sociales y cámara, o perder hasta una hora de juego en títulos exigentes.
¿Por qué en España tendrá ranura para SIM?
La razón, aunque Apple no lo ha confirmado de manera oficial, es que la tecnología eSIM todavía no está tan extendida en España como en territorio estadounidense. Esto hace que lanzar toda la gama de iPhone 17 sin esta ranura aquí sea un total disparate. Aunque los principales operadores ya ofrecen esta opción, la mayoría de los clientes siguen utilizando tarjetas físicas. Por eso, Apple ha optado por mantener la bandeja SIM en los modelos europeos, lo que obliga a reservar ese espacio interno y, en consecuencia, reduce el margen disponible para aumentar la batería. El resultado es que a los iPhone 17 que lleguen a España tendrán dos horas menos de batería.
En paralelo, Apple también ha presentado el nuevo iPhone Air, un modelo ultradelgado que, como era de esperar, solo funciona con eSIM. En este caso la decisión de eliminar la bandeja no solo responde a la autonomía, sino también a la necesidad de ganar espacio para conseguir un grosor mínimo que lo convierte en el iPhone más fino de la historia. De alguna manera, este lanzamiento apunta hacia la dirección en la que la compañía quiere empujar al mercado global: un futuro sin tarjetas físicas, en el que la eSIM sea el único estándar.
Lo cierto es que el problema no es tanto del hardware como del contexto. Apple ha demostrado que puede mejorar la autonomía de sus dispositivos si los operadores se adaptan a la eSIM. Pero mientras en España este formato no sea mayoritario, los iPhone seguirán llegando con la limitación de la bandeja SIM, y con ello perderán la oportunidad de igualar la autonomía de los modelos vendidos en Estados Unidos.