Esto significa que la IA, además de conversar contigo, también podrá acceder a tu correo electrónico, consultar tu agenda y revisar tus contactos para ofrecerte respuestas mucho más personalizadas y útiles.
Nueva función en ChatGPT
La función llega a través de los llamados “Connectors”, un sistema que permite vincular servicios de terceros a ChatGPT para que la IA pueda consultarlos directamente desde la conversación. Hasta ahora, OpenAI ya se había integrado con plataformas como Dropbox, lo que permitía acceder a documentos y datos almacenados en la nube sin tener que copiarlos o pegarlos manualmente. Ahora, con la llegada del soporte para los servicios de Google, las posibilidades se multiplican.
Imagina que estás planificando una reunión y, sin salir de ChatGPT, le preguntas por tu disponibilidad la próxima semana. Pues ahora la IA podrá acceder a tu calendario, ver los huecos libres y proponerte opciones. O si quieres encontrar un correo electrónico que recibiste hace mucho, podrás pedírselo a la propia IA y lo localizará en tu Gmail en cuestión de segundos. Incluso podrías pedirle que te recuerde el nombre y los datos de contacto de alguien con quien hablaste hace tiempo, y ChatGPT los obtendría directamente desde tu agenda de contactos.
Gracias a esta nueva integración, los usuarios no tendrán que pasar de una aplicación a otra cuando necesites una u otra información. OpenAI quiere que toda esa interacción ocurra en un solo lugar, dentro de la conversación con ChatGPT, ahorrando tiempo y enfocándote en la tarea que quieres desarrollar.
La compañía ha confirmado que el despliegue ha comenzado esta semana para los usuarios de ChatGPT Pro en todo el mundo, y que en las próximas semanas llegará también a los planes Plus, Team, Enterprise y Edu. Activar estas funciones es tan sencillo como ir a Ajustes → Connectors → Conectar, seleccionar el servicio de Google que quieras vincular y conceder los permisos necesarios. Si ya los tenías vinculados para la herramienta de investigación, no tendrás que volver a enlazarlos.
Esta novedad, al contrario de lo que se pueda creer, no hará que la inteligencia artificial consulte tus correos, eventos y contactos cuando quiera, sino únicamente cuando sea relevante para responderte a lo que le estás pidiendo. Es decir, no mirará tu agenda de contactos si le estás pidiendo el tiempo del día.
Sin embargo, como ocurre con cualquier integración que implica acceso a datos personales, es probable que esta función despierte cierto debate sobre la privacidad. Aunque OpenAI insiste en que el usuario tiene control total sobre qué servicios conecta y cuándo, y que los datos se usan únicamente para la conversación en curso, la idea de dar acceso a tu correo o agenda a una IA puede generar dudas en los usuarios, y es normal.
El potencial de esta nueva función es enorme y, con esta actualización, ChatGPT deja de ser únicamente un asistente conversacional para convertirse en una herramienta capaz de ayudarnos a gestionar nuestra vida y todo lo que nos rodea. Y esto es solo el principio.

