El pasado 29 de julio, Google liberaba Android Auto 14.9. Se trataba de la última versión que desplegaba Google antes del esperado cambio de dígito, que presupone una gran cantidad de cambios para incluir todas las novedades que se han ido anunciando durante las últimas semanas y en el que se espera que la vertiente dedicada al entretenimiento siga creciendo.
Hoy, 11 de agosto de 2025, Google ha iniciado el despliegue oficial de Android Auto 15 en su canal beta. La confirmación se ha hecho pública a través de las notas de actualización de los Servicios del Sistema de Google, publicadas a las 15:30 UTC.
Una vez se compruebe que su funcionamiento es el esperado y no existen incompatibilidades, hará lo propio con la versión general. Pero, ¿cuáles son los cambios que trae?
Google se centra en mejorar la experiencia del usuario
De nada serviría añadir nuevas funciones y características, si la versión todavía contiene errores que dificultan su uso. Aunque Google no ha publicado un listado exhaustivo de correcciones, esta actualización se centra en resolver los problemas de estabilidad más reportados en las versiones 14.x, como las desconexiones intermitentes de Bluetooth, los cortes de audio en aplicaciones como Spotify y la optimización del rendimiento para reducir el sobrecalentamiento del terminal
Pese a que hemos consultado durante la mañana de hoy, 11 de agosto, la lista de errores corregidos y no aparece ninguna corrección durante los últimos días, es probable que desde Google se hayan enfocado en sentar las bases de los que se espera que sea uno de los grandes cambios de la plataforma.
Riesgo Potencial | Frecuencia Reportada (Comunidad) | Medida de Mitigación Recomendada |
---|---|---|
Desconexiones aleatorias durante la conducción | Elevada en versiones 14.x | Evitar el uso de la beta en trayectos críticos o desconocidos. |
Sobrecalentamiento y consumo excesivo de batería | Moderada (especialmente en dispositivos de más de 2 años) | Vigilar la temperatura del móvil y llevar cargador. |
Fallos en el Asistente de Google (Gemini) | Moderada | Desactivar funciones experimentales si interfieren con comandos básicos. |
Incompatibilidad con apps o el vehículo | Baja pero posible | Estar preparado para volver a la versión estable si surgen problemas graves. |
Todavía no tenemos noticias sobre Gemini o sobre la llegada del tema claro, pese a que ambas funciones ya se han dejado ver en el código de versiones anteriores. Sin embargo, lo que sí que hemos confirmado es que mantiene los cambios en la paleta de colores que ya mencionamos el pasado 1 de agosto y que llegaron por sorpresa.
Durante los próximos días seguiremos probando esta nueva versión para conocer todas las novedades que pueden haber llegado en un segundo plano y que todavía no hemos conocido.
Cómo instalar Android Auto 15
Como hemos mencionado, y fuel a su política de actualizaciones, Google ha desplegado esta primera versión en fase beta. No será hasta que pasen unos cuantos días, cuando la compañía haga oficial Android Auto 15 y esta llegue a todos los usuarios.
Si formas parte del programa beta, lo único que tienes que hacer es dirigirte a Google Play y comprobar todas las actualizaciones que tienes pendientes y descargar la de Android Auto. En el caso de que no formes parte de este programa, te recomendamos que esperes unos cuantos días hasta que Android Auto 15 se despliegue al público general.
¿Es peligroso instalar una versión beta de Android Auto?
El propio Equipo de Seguridad de Google advierte de forma recurrente contra la instalación de APKs desde fuentes no oficiales. Estas prácticas exponen el dispositivo a vulnerabilidades conocidas, como la recientemente explotada CVE-2025-3278, que se distribuyó a través de falsas betas de aplicaciones populares. La única vía segura es la actualización a través de Google Play Store.
Además, las versiones beta están expuestas a los siguientes errores de funcionamiento:
- Problemas de compatibilidad: Esto se traduce en reinicios constantes de la aplicación en un mal funcionamiento de la misma.
- Sobrecalentamiento y consumo de batería: Además, también es importante recordar que este tipo de versiones pueden ocasionar problemas de rendimiento y de sobrecalentamiento.
- Vulneraciones de seguridad: Por último, recuerda que los archivos APKs que no son los oficiales pueden exponer a nuestro dispositivo a la instalación de cualquier tipo de malware.
En el caso de que utilices el coche en el día a día y Android Auto sea una app importante para ti para desplazarte al trabajo o para que te guíe en tus tareas diarias, es recomendable esperar a su despliegue oficial.
Fuente: adslzone