Si no cuentas con un televisor con antena o descodificador, o te gustaría tener más canales que los que vienen incluidos en la Televisión Digital Terrestre (TDT), TDTChannels, Pluto TV o Tivify pueden ser una buena opción. Estas plataformas proporcionan una amplia oferta de canales en directo o bajo demanda sin necesidad de instalar nada, de forma completamente gratuita y legal. Pero pocos conocen TiviMate, una aplicación para Smart TV compatible con listas de reproducción IPTV de todo tipo.
El uso de TiviMate es completamente legal. No obstante, conviene avisar que no todas las listas de canales lo son. Hay algunas que se facilitan en repositorios públicos que pueden contener enlaces a emisiones sin derechos de distribución en España. Para evitar incumplir la Ley de Propiedad Intelectual, infórmate bien antes de usar cualquier URL.
Cómo agregar canales en un televisor
Lo primero que debes hacer es instalar TiviMate en tu Smart TV desde la tienda oficial de la interfaz. Después, entra en la app y te saldrá la opción de agregar una lista IPTV. En Internet, puedes encontrar varias de forma segura. Por ejemplo, hay usuarios que comparten links en GitHub, aunque debes tener cuidado de no instalar malware o listas ilegales. También puedes usar el enlace de TDTChannels, pero no es el único disponible. Si no te gusta dicha opción, puedes encontrar URLs con las cadenas de España u otros territorios o de temáticas concretas.
Generalmente, las listas IPTV M3U vienen acompañadas de un link que en lo que deberemos fijarnos para aplicarlo a TiviMate. Con el mando a distancia, haz cli en «Introduce la URL» y escribe la dirección del archivo de canales que quieras ver en la Smart TV. El enlace https://iptv-org.github.io/iptv/countries/es.m3u te dará acceso a cadenas de varios países y es una opción que puedes probar como alternativa a TDTChannels.
Introducir la URL de una lista M3U con el mando a distancia es complicado y, además, puedes tener algún error que te obligue a repetir la acción. Por ese motivo, la plataforma TiviMate proporciona otros dos métodos más eficientes:
- Si buscas una lista IPTV desde el navegador web de la Smart TV puedes copiar el link y pegarlo en la aplicación a través de la opción «Copiar desde el portapapeles«.
- También puedes descargar el archivo en formato M3U de la lista IPTV en el móvil y enviarla a la Smart TV para «Seleccionar lista local».
Pero, si optas por escribir el enlace, puedes utilizar un teclado inalámbrico o conectado por USB a la tele para agilizar el proceso.
Nada más agregar la lista IPTV que hayas escogido, los canales comenzarán a cargarse en la aplicación TiviMate. Dependiendo de cuántas cadenas haya, el proceso tardará más o menos. Por lo tanto, deberás ser paciente. Una vez se carguen todos, la interfaz es bastante intuitiva y sencilla de usar. Por lo general, se ordenarán automáticamente por temáticas (Deportes, Música, Entretenimiento, Noticias…). Aunque podrás ver la lista completa en «Todos los canales» de la plataforma. Además, podrás guardar tus «Favoritos» en otra carpeta que aparece más arriba, para encontrar fácilmente los canales que más sueles ver.
Funciones adicionales de TiviMate
TiviMate es una aplicación reproductora de IPTV que puedes instalar en tu televisión inteligente gratis. Sin embargo, no tendrás acceso a todas sus funciones adicionales con esta versión.
Para lo básico (ver contenido de la tele), basta con descargar la app gratis, pero la experiencia completa de TiviMate se consigue con el plan Premium. La tarifa es de 33,99 € que pagarás una única vez (sin suscripciones mensuales ni anuales) y te permitirá gestionar las listas de reproducción como desees y marcar canales como favoritos en hasta 5 dispositivos, tal y como detallan en su página web oficial.
Si TiviMate no es compatible con el sistema operativo de tu Smart TV, hay alternativas que también permiten introducir listas M3U. Algunos ejemplos son OTT Navigator IPTV, Televizo, IPTV player, IPTV BLINK, Jodi o VLC.
Problemas frecuentes con TiviMate
Como puede ocurrir con otras apps, pueden surgir problemas al usar listar IPTV públicas en TiviMate. A continuación, enumeramos los errores más comunes y las posibles soluciones:
- Cortes en la retransmisión de contenidos. Suelen estar relacionados con una conexión lenta o a estar usando un servidor de origen saturado. Prueba a conectar la Smart TV al router por cable Ethernet y asegúrate de tener 15 Mbps de velocidad como mínimo.
- Un canal no se carga. Las listas M3U no siempre funcionan bien. Si tienes problemas con una cadena, puede que se haya eliminado. Puedes buscar otra lista IPTV legal o esperar a que el proveedor la actualice.
- La guía de la programación no sale. TiviMate necesita una fuente EPG en formato XMLTV para cargar la guía. Si la lista IPTV que has descargado no la tiene, puedes buscarla por Internet.
Fuente: adslzone
