Microsoft continúa proporcionando a Windows 11 novedades y cambios que puedan mejorar la experiencia de los usuarios y que incrementen el rendimiento de su plataforma. En la última actualización para el Canal Canary del programa Insider, Microsoft ha presentado la Build 27898, tal y como se detalla en el anuncio oficial publicado en su blog el 11 de julio de 2025 que te dejamos enlazado en la fuente. Esta versión introduce una serie de importantes novedades que se espera lleguen a la versión estable próximamente y de las que te hablamos a continuación.

Función Descripción Principal Disponibilidad Actual
Autorrecuperación (Windows Resiliency) Soluciona problemas de inicio automáticamente conectándose a Windows Update. Canal Canary (Insider Preview)
Redimensionado de Iconos en Barra de Tareas Ajusta el tamaño de los iconos para optimizar el espacio, con tres modos de configuración. Canal Canary (Insider Preview)
Mejoras en Windows Share Añade previsualizaciones de contenido y selector de calidad para imágenes. Canal Canary (Insider Preview)
Herramienta Recortes Nuevo atajo de teclado (Windows + Shift + T) y otras mejoras. Canal Canary (Insider Preview)

Solucionador automático de problemas

Una de las novedades de Windows 11 se ve representada en la incorporación de un nuevo sistema de autorrecuperación que permitirá que el sistema operativo solucione sus problemas de inicio. Para ello utiliza Windows Recovery Environment de manera que los equipos que no consiguen iniciarse puedan intentar resolver aquello que los está bloqueando.

Lo que hará Windows, cuando un ordenador no se encienda de manera conveniente, será iniciar un proceso por el cual el sistema operativo se conectará a Internet a través de WinRE en busca de una solución. En ese momento, lo que recibirá Windows 11 será una solución que llegará desde la herramienta Windows Update. Este tipo de problema será crucial en aquellos casos en los que, por ejemplo, una actualización de Windows 11 problemática esté impidiendo reiniciar el sistema. Si bien antes el usuario tenía que trabajar para arrancar el ordenador de nuevo de manera manual, ahora será Windows quien lo hará conectándose para la descarga del parche o solución que permita reiniciar el ordenador de nuevo.

Enmarcado dentro de la iniciativa Windows Resiliency, este sistema puede ser gestionado por los administradores IT a través de un menú de opciones al que se puede acceder fácilmente de esta manera:

  1. Entra en el menú de Sistema de Windows
  2. Busca el apartado de Recuperación
  3. Edita la configuración según las necesidades de tus equipos

Mejoras en la Barra de tareas

La actualización Build 27898 también ha introducido una mejora significativa en el uso de la Barra de tareas de la que se habló el 4 de abril de 2025. En este caso, Microsoft ha escuchado una de las peticiones más frecuentes de los usuarios de Windows y ha tomado la decisión de flexibilizar el tamaño de los iconos que aparecen en la Barra de tareas. A partir de esta actualización, cuando el usuario tenga una gran cantidad de iconos en la barra, el sistema operativo se ocupará de reducir su tamaño de manera proporcional para que pueda aparecer una mayor cantidad en la barra. Al tratarse de un cambio visual notable, Microsoft quiere que los usuarios tengan tres opciones distintas de configuración:

  • La opción predefinida implica que los iconos reducirán su tamaño solo si la barra se ha llenado y necesita dejar sitio a una mayor cantidad.
  • Un segundo método será que los iconos de la Barra de tareas siempre tengan su tamaño mínimo.
  • En tercer lugar, es posible indicarle a Windows 11 que no reduzca el tamaño de los iconos bajo ninguna circunstancia y que así todo siga tal y como estaba antes de la actualización.

Barra-tareas-Windows-11-configuracion-tamano-iconos

La forma de cambiar entre estas opciones será sencilla:

  1. Coloca el cursor sobre un espacio vacío de la Barra de tareas
  2. Haz clic con el botón derecho del ratón
  3. Elige las opciones de Configuración de la Barra de tareas
  4. Ahora personaliza la opción “Mostrar botones de la Barra de tareas más pequeños” que aparece dentro de la sección de Comportamiento de la barra de tareas.

Otras novedades

La ventana de Windows Share, la cual utilizamos a la hora de compartir archivos a través de una red local, introduce novedades. Una de ellas son las previsualizaciones del contenido que estamos compartiendo. Además, ha mejorado la extracción de archivos, y ahora tenemos la opción de seleccionar distintos niveles de calidad cuando compartimos imágenes. Esto resulta muy conveniente para que el usuario no tenga que transformar la imagen previamente dependiendo de si la quiere mostrar con una compresión menor.

Compartir-Windows-Share-calidad-imagenes

Además, la herramienta Recortes gana un nuevo acceso directo que es posible utilizar pulsando la combinación de teclas Windows + Shift + T, mientras que la apertura de archivos PDF se puede configurar automáticamente con el navegador y fijarla al menú de Inicio. En añadido a esto, se han realizado otros cambios y solucionado errores en el Explorador de archivos. Otra de las mejoras se ve materializada en el modo de Ahorro de energía, el cual permite activar distintas opciones de configuración adicionales. Por ejemplo, ahora será posible dejar en manos de Windows que se active el modo de energía dependiendo de la carga que esté teniendo el sistema o del estado del equipo, siempre sin tener que oscurecer la pantalla. Eso sí, no se trata de una función que esté disponible en todos los ordenadores, solo en equipos que tengan batería.

 

Fuente: Microsoft | adslzone