Microsoft continúa corrigiendo errores y mejorando el funcionamiento de Windows 11, más aún ahora, que nos acercamos a la fecha de fin de soporte de Windows 10 y muchos usuarios comienzan a plantearse el cambio. Una de las aplicaciones que ofrecía una mejor experiencia en Windows 10 que en su versión posterior era al app nativa de calendario. De hecho, algunos de sus usuarios que lo utilizan por motivos laborales habían optado por confiar en calendarios de terceros para organizar sus agendas antes que en la aplicación nativa. 

Para solucionarlo, y con el objetivo de cumplir con las necesidades de todos sus usuarios, desde la empresa con sede en Redmond han optado por añadir una nueva aplicación complementaria a la de Calendario que ya teníamos hasta este momento activa. El principal cambio que aportará esta nueva app, y que se suma a la de Personas y búsqueda de archivos, es que toda la gestión del calendario se realizará directamente desde nuestra barra de tareas, ofreciéndonos una mayor comodidad a la hora de interactuar con ella. 

Microsoft quiere que seamos más productivos

Como reza la publicación que ha hecho Microsoft a través de su página web, el objetivo que persigue la compañía añadiendo esta nueva aplicación al ecosistema de sus apps nativas es la de ofrecernos una mayor agilidad cuando necesitamos gestionar nuestro calendario. 

Desde Microsoft son conscientes de que en los entornos laborales y colaborativos, los cambios de citas en el calendario son un habitual y si tenemos que acceder constantemente a la aplicación de calendario, esto puede suponer una pérdida de agilidad en nuestras tareas diarias. Añadiendo la nueva aplicación de calendario, vamos a poder realizar todos los cambios necesarios directamente desde nuestra barra tareas. 

Desde ella, podremos tener acceso a todas las acciones más cotidianas, como consultar la planificación de nuestro día o de la semana que tenemos por delante, abrir los chats de nuestras reuniones o responder a las invitaciones que recibimos de nuestros compañeros. Todo ello sin dejar de hacer lo que estemos haciendo en la pantalla de nuestro ordenador. 

Un cambio enfocado a los entornos laborales

Como hemos anticipado, la mejora está específicamente desarrollada para ser aprovechada en entornos laborales. Por lo tanto, si no tienes una licencia Enterprise o Business, es probable que no te encuentres con ninguna novedad en tu versión de Windows 11. Sin embargo, es una muestra más que desde Microsoft están trabajando a buen ritmo para solucionar todas las oportunidades de mejora con las que llegó el sistema operativo en sus primeras versiones. 

A medida que nos acercamos a la fecha de final de soporte de Windows 10, los usuarios de Microsoft tenemos cada vez más motivos para dar el paso a la nueva versión y disfrutar de todas las nuevas actualizaciones que están por llegar.

 

Fuente: adslzone