Malas noticias, de nuevo, como te contamos, en el entorno de Windows 11. El sistema operativo de Microsoft nos suele dar una de cal y varias de arena, aunque ya nos estamos habituando a ello. Hace unos días se ponía solución a varios errores y problemas y ahora, una vez más, se descubre que las actualizaciones más recientes están dando más dolores de cabeza.
Problemas con Intel
Las actualizaciones problemáticas de las que hablamos son las recientes versiones KB5050094 y KB5051987. Con ambas se introdujeron cambios, mejoras y soluciones a errores. Pero, como esto suele ocurrir así y ya es la metódica habitual, han comenzado a provocar problemas de rendimiento. Más exactamente, se están notando ralentizaciones importantes en los equipos que tienen el procesador Intel Core Ultra 9 285K.
Según la información que ha llegado a la red, lo que más se están encontrando los usuarios es una reducción en la velocidad del procesador en el momento en el que se minimiza un programa. El problema también se está produciendo en aquellos momentos en los que la app en cuestión se encuentra en segundo plano. La única buena noticia es que, al menos de momento, los demás procesadores de Intel no han comenzado a sufrir este tipo de problema.
El error que se está registrando con el procesador de Intel está generando una situación muy problemática hasta el punto de registrar caídas de rendimiento extremadamente altas. Algunos usuarios se quejan sobre cómo el rendimiento general de su equipo baja tanto que es difícil seguir utilizándolo. Y, aunque parece que el error no se produce con todas las aplicaciones, sí que están sufriendo el problema una gran cantidad de ellas, como 7Zip.
Ese factor, que el error se esté sufriendo en distintas aplicaciones, es lo que ha llevado a los especialistas a determinar que, salvo sorpresa, el error está en las actualizaciones de Windows 11. Además, se han llevado a cabo varias pruebas con la intención de determinar mejor dónde puede estar el problema. Con el ejemplo de 7Zip se han realizado ajustes y se ha redistribuido la carga de la app en los distintos núcleos de la CPU, pero el problema sigue persistiendo. Eso complica el poder llegar a una solución o a una pista que determine lo que está sucediendo en realidad.
Microsoft tiene que revisarlo
Lo que más sorprende a los usuarios afectados es que su procesador, el modelo Intel Core Ultra 9 285K, se encuentra en el listado de aquellos procesadores que Microsoft verifica como compatibles. Es decir, no se trata de un caso en el que el procesador de Intel haya perdido la compatibilidad recientemente como ha ocurrido en otros casos. Tal y como se puede verificar, el procesador sigue siendo compatible. Incluso, por otro lado, es fácil ver que hay procesadores más antiguos y de menos potencia en los que no se está registrando el error.
Por lo tanto, es obvio que hay algún tipo de error o problema que no ha quedado registrado y que estaría generando estas bajadas extremas de rendimiento. Aunque Microsoft no se ha pronunciado por el momento, es de imaginar que moverá pieza y que investigará lo que está ocurriendo. En otros casos ha dejado el problema en manos de la empresa fabricante afectada, que sería Intel en este incidente, pero es posible que esta vez tomen parte más activamente.
Fuente: adslzone


