El anuncio de UEFA TV se ha producido en el 43ª congreso ordinario de este organismo celebrado en Roma en el que se ha vuelto a reelegir al actual presidente Aleksander Ceferin para el cargo para un segundo mandato. Este ha sido el encargado de explicar que uno de sus retos para los próximos años es el de hacer llegar el fútbol a más personas y hacerlo más accesible, para lo que contará con las plataformas digitales.
UEFA TV: datos sobre la plataforma de pago para ver fútbol por Internet
“Es un placer anunciar que la UEFA lanzará su plataforma OTT en los próximos 6 meses”, con esas palabras se confirmó la futura llegada de UEFA TV, la plataforma de pago para ver fútbol por Internet. Desde el máximo organismo del fútbol continental comentan que son conscientes de la revolución actual en el mundo de los contenidos y quieren contar con acuerdos con las compañías punteras en este terreno.
En una primera fase, UEFA TV sólo se podrá ver desde fuera de Europa y Estados Unidos, además de respetar siempre los acuerdos de derechos deportivos de cada uno de los países en cuestión. En una segunda fase, podría lanzarse dentro de Europa e incluso incluir los partidos de la Champions League.
Sin embargo, para eso tendría que expirar el actual lote de derechos vendidos que, en el caso de España, está en poder de Movistar hasta 2021. Los azules compraron los derechos para el mercado residencial en del 2018 al 2021 que anteriormente se quedó Mediapro en la subasta oficial. Esto sirvió para lanzar el canal Movistar Liga de Campeones.
LaLiga española también quiere hacer llegar los partidos a más países a través de las nuevas plataformas. De hecho, fuera de España se podrá ver LaLiga 1|2|3 gratis por YouTube. Se pueden ver los 11 partidos de cada jornada en inglés para una mayor exposición de la competición.
Fuente: adslzone