Ofrecer garantías de privacidad a los usuarios es vital hoy en día y si no que se lo pregunten a Microsoft, ya que las principales polémicas derivadas del lanzamiento de Windows 10 han estado relacionadas con la protección de la información y datos privados de los usuarios. Siguiendo este ejemplo, desde Opera han querido destacar que la seguridad online ha sido siempre una sus máximas preocupaciones y por ello piensan además que la privacidad es un derecho universal de los usuarios, y para ello nada mejor que ofrecer su propia VPN integrada en la última versión Opera 32 para ordenadores.

Con la colaboración de SurfEasy, el navegador Opera ha incluido una red virtual privada (VPN) para que nuestras comunicaciones en la red cuenten con un mayor anonimato y un cifrado más seguro al igual que ya ocurría con las versiones disponibles para sistemas Windows y Mac de esta herramienta. Pero con la implementación en el explorador de Internet, la navegación privada con Opera será más que nunca una realidad, al poder ocultar nuestro rastro en Internet y evitar que terceras personas puedan acceder a información sobre los sitios visitados, nuestras preferencias o cualquier otro dato privado que pueda extraerse.

La sincronización de contraseñas llega con Opera 32

La implementación de una VPN  no es la única novedad que llega en la versión de Opera 32 de escritorio ya que también se ha incluido una función para sincronizar nuestras contraseñas entre dispositivos a la ahora de navegar en Internet con Opera en otro ordenador, por ejemplo desde el trabajo o nuestra casa de vacaciones.

Ya no tendremos que recordar todas las credenciales de las páginas que visitamos, si no que mediante una contraseña maestra podremos acceder a dichas webs. Con este movimiento, Opera quiere seguir  ganando usuarios en todo el mundo y aprovecharse de las dudas que puedan haber surgido en torno a Edge, el nuevo navegador de Windows 10, antes de que se popularice más la nueva herramienta de Microsoft.

Quizá te interese…

 

Fuente: Opera | adslzone