Mac

Mac

  • mac

    Aquello que se lleva diciendo desde hace algún tiempo de que los Mac no tienen ningún tipo de virus, se ha demostrado que no es verdad. Estamos de acuerdo de que en Windows puede que haya más posibilidades de infección a nuestro alcance, pero también es cierto que la implementación de Windows es mucho mayor, lo que ha provocado que estas infecciones llegaran a más usuarios. Pero eso no quiere decir que en los Mac no haya virus. Por eso hoy os vamos a hablar de Mac Premium Bundle X9, un software que va a proteger nuestro ordenador Apple de la mejor de las maneras.

  • No podemos negar que en los últimos días el sector de la seguridad informática está más bien revuelto. Tras el ataque masivo de WannaCryptor y su distribución aprovechando vulnerabilidades de hace dos meses, la importancia de tener un sistema operativo actualizado a sus versiones más recientes ha vuelto a coger peso. Aprovechando esta situación Apple ha lanzado una serie de nuevas actualizaciones de seguridad para sus sistemas operativos, actualizaciones pensadas, principalmente, en corregir fallos y hacer sus productos cada vez más seguros.

  • Desde hace tiempo está diciendo que el malware contra Mac iría en aumento, gracias sobre todo a la cada vez mayor popularidad de estos ordenadores. Que el malware se haya centrado en Windows ha sido sobre todo porque hasta no hace mucho ese sistema tenía casi un monopolio en la computación doméstica.

  • Local-iFixRapid

    Hoy en día es prácticamente imposible vivir sin nuestros smartphones, por ello, cuando este se nos estropea (por ejemplo, se moja, se cae al suelo, etc), enseguida buscamos dónde repararlo lo antes posible para poder estar el menor tiempo posible sin él. Si, por ejemplo, nuestro smartphone es un iPhone, uno de los servicios técnicos que debemos tener siempre a mano es iFixRapid.

  • Junto con los famosos comandos Copiar y Pegar, una de las cosas más repetidas cada día por muchos de los usuarios cuando están delante de su ordenador, es la de realizar una captura de pantalla. Existen varios métodos para hacer una captura de pantalla de todo o parte de lo que vemos en el escritorio, de ahí que vamos a mostrar a continuación las diferentes formas de realizar una captura de pantalla en Windows y Mac.

  • pdf-1

    Probablemente uno de los formatos de archivos que más guardamos en nuestro disco duro sea el PDF. Y es que es el formato por excelencia para compartir documentos, ya que además de ser seguro, es posible abrirlo incluso desde el propio navegador e independientemente del sistema operativo que tengamos. A continuación, vamos a mostrar cómo reducir el tamaño de un PDF en Windows y Mac.

  • enfado con apple emojiiiiiii

    Me ha tranquilizado comprobar en Twitter que no soy el único que ha notado esta grave debilidad en el sistema operativo de Apple. Las barras de búsqueda del gestor de archivos me incomodan: o son muy lentas, o no consiguen encontrar elementos que no deberían de tener ningún problema en localizar. Es un error bastante básico que no debería permitirse en un software tan caro como el de Apple.

  • mac-1

    MAC significa Media Access Control, un identificador de seis bloques de dos caracteres hexadecimales, un identificador de 48 bits que cada equipo con tarjeta de red tiene. Una dirección que hemos consultado en alguna ocasión o que hemos visto en los ajustes del teléfono o del ordenador pero que quizá no sabes para qué.

  • macbook air m3 pcpal compressed

    Es probable que muchos usuarios de iPhone, iPad y Mac no tengan conocimiento de una función que viene activada por defecto en las últimas versiones de sus sistemas operativos. Es una función que mejora nuestra experiencia en las apps de Fotos, a la hora de gestionar nuestra galería y organizar mejor nuestros recuerdos. No obstante, es muy posible que a los más preocupados por la privacidad no les interese usarla.

  • netflix-4k-hdr-apple-macos-big-sur-t2

    Reproducir Netflix en 4K requiere tener un dispositivo o un sistema operativo certificado para ello. En el caso de Windows, tenemos la suerte de que la certificación viene a través del propio sistema operativo y no del hardware. Sin embargo, en móviles, tablets y Smart TV, la validación de Netflix es obligatoria. Y así será también para ordenadores y portátiles Mac.