6G.

6G.

  • 5g-6g

    Esta semana, el Gobierno de España ha anunciado que destinará 95,25 millones de euros para investigar y desarrollar un 5G más avanzado y el futuro estándar 6G, el cual no se espera por lo menos hasta el año 2030. ¿Es demasiado pronto para ello, o es el momento ideal para empezar a investigarlo?

  • cosas-no-sabias-6g-revolucion

    Sí, es verdad que apenas hemos empezado a disfrutar de las ventajas tecnológicas del actual 5G y ya se empieza a hablar de la próxima generación de comunicaciones móviles, el 6G. La razón es que, a pesar de que esta nueva generación tardará unos cuantos años en llegar a ser una realidad, se están definiendo ya sus principales características. Una revolución que promete darnos mucho más de lo que tenemos en la actualidad, y que era impensable hace unos años.

  • redes-6g

    Todavía tenemos al menos ocho años para que comience la comercialización de la red de comunicación 6G. Sin embargo, aunque falte bastante tiempo, conviene irse familiarizando con el nuevo estándar que sustituirá al 5G.

  • redes 6g samsung pcpal compressed

    El futuro de las conexiones móviles está cada vez más cerca: Samsung y Arm están trabajando de manera paralela para sentar las bases de todo lo que está por llegar relativo a las redes 6G.

  • 6g

    El 5G es la tecnología de conexión móvil de los próximos años, aunque ya la podemos disfrutar en algunas ciudades de forma minoritaria. Se espera un auténtico boom de teléfenos 5G y dispositivos compatibles en los próximos años que crecerá al ritmo que aumente la cobertura y despliegue de esta tecnología. Sin embargo, la evolución y la innovación no paran, y ya tenemos varios proyectos que trabajan en el 6G, es decir, en la sexta generación de la telefonía móvil. Las fechas todavía no están claras, pero las promesas sobre su rendimiento hablan de que será 8000 veces más rápido que el 5G. Así es el 6G del futuro.

  • transicion-5g-6g

    El 5G en España tardó en llegar, pero al final lo hizo. Aunque, para su rápida expansión, operadores como Movistar, se dotó a las estaciones base 4G con la tecnología DSS (Dynamic Spectrum Share) para alcanzar un pseudo 5G. En cualquier caso, cada año que pasa, estamos más cerca del 6G. Y esta es la transición que veremos con el paso de los años.

  • 6Glogo

    El desarrollo de la nueva generación de conectividad móvil logra un importante avance, con la decisión sobre su grafismo y nombres oficiales así como con el amplio consenso internacional alcanzado para que el estándar sea desarrollado de manera centralizada dentro del proyecto 3GPP.

  • 6g

    El 5G se encuentra en pleno crecimiento y despliegue en España. Para el año 2025 se espera que la cobertura 5G tenga la misma presencia que tiene el 4G en la actualidad, pero eso no quita que la industria tenga puestos ya los ojos en el 6G, que va a ser aún más rápido y a funcionar en bandas impensables hasta ahora.

  • 6g

    A estas alturas ya nos ha quedado clara la comparativa entre 5G y 4G, pero es posible que más pronto que tarde tengamos que replantearla. Cuando todos esperábamos el 6G, la siguiente generación en la que ya se trabaja pese a que no se ha desplegado masivamente la quinta, para el 2030, parece que incluso será en 2028 cuando lleguen los primeros despliegues. En un White Paper publicado por la firma coreana Samsung conocemos la hoja de ruta que tienen planeada para esta tecnología que promete velocidades de 1.000 Gbps para realidad virtual realmente inmersiva, hologramas de alta fidelidad y réplicas digitales.

  • redes 6G

    Aunque muchos operadores nacionales apenas acaben de dar la bienvenida al 5G, como es el caso de Digi, o ni siquiera cuenten con la quinta generación de redes móviles entre sus servicios, el futuro se abre paso y es hora de ir pensando qué progresos llegarán junto al 6G.

  • 6G

    La tecnología 6G está, a día de hoy, muy lejos de convertirse en una realidad. Sin embargo, y aunque todavía queden varios años para que podamos utilizar dispositivos compatibles, son muchas las compañías que están investigando y trabajando para poder desarrollarla. Una de ella es la coreana Samsung, que ha compartido sus hallazgos sobre las tecnologías candidatas para el 6G, capaces de «pulverizar» las cifras del 5G.

  • Hombre mirando futuro 6G

    En el marco del Mobile World Congress 2024 se acaba de anunciar la creación de la Alianza AI-RAN, en la cual toman parte tanto Samsung como una gran cantidad de empresas líderes. Su objetivo es llevar la innovación de las redes 6G un paso más allá y marcar tendencias en lo que se refiere al futuro de las conexiones.

  • Captura-de-pantalla-2023-12-05-a-las-15.09.38-1

    El Gobierno de España ha aprobado la adjudicación de 62 millones de euros a 43 proyectos que buscan investigar y desarrollar las redes 5G+ y 6G, demostrando su compromiso por posicionar a nuestro país a la cabeza en el desarrollo de las redes de última generación.

  • redes-6g

    La búsqueda de comunicaciones con velocidades de red más altas es un área de investigación que continúa en expansión y, aunque el despliegue de las redes comerciales 5G a nivel global se esté desarrollando rápidamente, los investigadores ya se encuentran pensando en torno a la siguiente generación de redes móviles, que será el 6G.

  • 6g-1

    Entre los diferentes tipos de redes móviles encontramos el 5G como la tecnología más avanzada del momento, pero que todavía está en su fase inicial de la que queda mucho camino por recorrer. Sin embargo, pese a que queda mucho despliegue por realizar y muchos proyectos por aplicarles las bondades de esta tecnología, lo cierto es que ya se piensa en la siguiente generación. El 6G, tecnología que llegará para sustituir al 5G, está previsto para alrededor del año 2030. Los trabajos iniciales ya han empezado y hoy conocemos que el Gobierno de España busca identificar proyectos innovadores y solventes en el despliegue de las tecnologías 5G y 6G.

  • 6g

    Todos tenemos claro que el 6G será el sustituto del 5G, de la misma forma que este último terminará sustituyendo al 4G y así sucesivamente. Sin embargo, algunos creen que es todavía precipitado hablar de esta tecnología, mientras que otros muchos defienden que es necesario empezar a trabajar en ella para tenerlo todo lo listo cuando llegue su momento. De hecho, el 4G llegó a España en 2013 y, menos de 10 años después, ha arrancado el despliegue de 5G. Las previsiones del 6G son traerlo en 2030 y estos son los planes que tiene Europa para el 6G y su velocidad terabit, entre otras cosas.

  • Antena-red-6G-conexion

    Nos vamos acercando cada vez más al día en el que las redes 6G sean una realidad. Todavía queda tiempo, pero los especialistas en seguridad comienzan a alertar de algo que quizá no habíamos pensado. Y es que, con la expansión de la nueva red, también nos encontraremos ante nuevas vulnerabilidades.

  • Ciudad-futuro-conexiones-alta-velocidad

    El futuro de la conexión a Internet está en el 6G, pero, de momento, la tecnología no había avanzado suficiente como para poder visualizar un tiempo en el que el 5G quede en desuso. Esto ha cambiado en las últimas horas con la creación de un nuevo dispositivo que será capaz de exprimir todo el potencial de este tipo de redes con unos niveles de velocidad muy superiores a lo imaginable.

  • 6g

    El 5G lleva ya dos años desplegándose en España. Cada vez hay más móviles y dispositivos que lo integran, y las redes compatibles con esta conectividad, aunque sea con el 5G NSA, son ya mayoría en España. No obstante, la industria está trabajando ya en la evolución de esta conectividad: el 6G, que alcanza velocidades espectaculares.

  • Torre-telecomunicaciones-cielo-azul

    Las previsiones de velocidad que están aportando los expertos para el futuro de las conexiones 6G hablan de un tipo de red que será extremadamente más rápido que el 5G. En especial, los especialistas indican que alcanzará un nivel de velocidad 9.000 veces superior al de la red móvil actual. ¿Pero cuándo podremos disfrutar de esta mejora y qué más sabemos por el momento?

Página 1 de 2