- Detalles
- Categoría: Video Noticias
- By Administrador
- Visitas: 720
La llamada Edad de oro del software español fue una época, entre 1983 y 1992, durante la cual España llegó a ser el segundo productor europeo de software de entretenimiento para máquinas de 8 bits, sobre todo para Spectrum, detrás de Reino Unido.
Fuente desde: Internauta Television
- Detalles
- Categoría: Video Noticias
- By Administrador
- Visitas: 549
La desaparición de Steve Jobs es para Estados Unidos una pérdida nacional cuyo único antecedente comparable es el de John Kennedy, por la emoción que ha generado y su trascendencia universal. Nunca un hombre de empresa había significado tanto en una nación cuyo carácter se ve perfectamente reflejado en la obra de Jobs, un visionario de la era digital, y en lo que ésta representa de aventura, innovación y éxito.
Fuente desde: Internauta Television
- Detalles
- Categoría: Video Noticias
- By Administrador
- Visitas: 514
El Dr. Álvaro Martin, Investigador Grado 3 de PEDECIBA Informática y Profesor de la Facultad de Ingeniería, UR, nos explica qué es y cómo la teoría de la información ha contribuido en forma fundamental a la revolución digital de las últimas décadas y nos introduce en temas de investigación de actualidad en informática y telecomunicaciones como la compresión y la transmisión de datos. Mostrando con ejemplos concretos las aplicaciones más importantes desarrolladas por investigadores uruguayos en el Uruguay y el exterior, culmina discutiendo la importancia de la investigación en esta disciplina y cómo se correlacionan los desarrollos teóricos con las aplicaciones a los dispositivos más modernos. Participan también: MSc. Federico Lecumberry, Dr. Gadiel Seroussi, Prof. Ing. María Simón, Dr. Marcelo Weinberger y Dr. Alfredo Viola.
Fuente desde: pedeciba
- Detalles
- Categoría: Video Noticias
- By Administrador
- Visitas: 685
¿Qué pasó en Internet durante el mes de noviembre de 2007? Víctor Domingo nos contaba en exclusiva que habían puesto en conocimiento de la fiscalía irregularidades en la SGAE. Las consecuencias son visibles hoy en día. Si queréis recordar la entrevista, solo tenéis que disfrutar de este programa.
Fuente desde: Internauta Television
Más artículos…
Página 46 de 224