Para las grandes operadoras, como MasOrange, es crucial seguir derribando barreras y superando los límites tecnológicos a fin de proporcionar un mejor servicio a sus clientes y más funciones o características. MasOrange, que se trata de la primera operadora por cantidad de clientes, siempre está buscando formas de avanzar. Y, tal y como ha informado hoy 3 de octubre de 2025, lo han conseguido mediante un logro que marcará un antes y un después.
Un importante avance tecnológico
La implementación constante de nuevo hardware con la última tecnología para sus servicios es parte de lo que ha llevado a que MasOrange esté en lo más alto. Así, aunque en Europa ya se están utilizando tarjetas avanzadas de 800 Gbps, lo que ha hecho la operadora ha sido ir un paso más allá.
La mejor combinación
Tal y como la propia MasOrange recuerda, hay operadoras de telecomunicaciones en Europa que utilizan tarjetas de 800 Gbps dentro de sus redes de fibra troncales. En paralelo, también hay entidades que sacan partido a soluciones de banda C+L. Pero, hasta el momento, no se había registrado ningún caso de una operadora que hubiera logrado combinar ambas tecnologías de forma simultánea. Al hacerlo, MasOrange se beneficia de una tarjeta física más preparada que hará que su red troncal comercial dé un paso adelante y saque partido a una mejora notable. Tal y como afirma la operadora, “esto convierte a MasOrange en pionero en la adopción de tecnologías ópticas de ultra alta capacidad”.
¿Cómo es la tarjeta?
MasOrange ha trabajado en esta tarjeta para sus redes troncales siendo consciente de la importancia de actualizar sus conexiones a las últimas tendencias. Porque, si bien lo habitual es que las redes troncales de tipo WDM funcionen en la banda C, poco a poco se están viendo propuestas que hacen uso de la banda L. El problema es que las operadoras tienen que hacer uso de tarjetas separadas, una para cada una de las dos bandas, lo que reduce la eficacia y capacidad.
Debido a esto y a los requisitos que se están introduciendo en el mercado, MasOrange decidió ir más allá y diseñar una tarjeta Super C+L que logra mejorar la eficacia de la red. Por un lado, el espectro que se puede usar aumenta hasta los 12 THz y, por otro, la capacidad de transmisión llega hasta 64 Tbps por fibra. Además, la operadora precisa que el potencial de escalado que tiene la capacidad de transmisión es de hasta 96 Tbps, lo que deja la puerta abierta para futuras mejoras.
Además, hacen especial hincapié en que, además de estar combinando ambas bandas, también aumenta la transmisión de canal óptico. Así, se pasa de un estándar más habitual previamente como 400 Gbps hasta el nivel de 800 Gbps que, hoy día, se ha convertido en una necesidad.
¿Qué mejoras aporta esta tecnología?
El objetivo es potenciar la red de fibra troncal de MasOrange, para lo cual esta tarjeta de 800 Gbps preparada para soporte simultáneo de C+L resulta ideal. En la práctica, la operadora remarca tres mejoras de las que podrán sacar partido gracias a ello.
Por un lado, ha duplicado la capacidad que tiene su red de fibra troncal. Esto es imprescindible, puesto que significa que MasOrange estará preparada para el crecimiento de tráfico que se está produciendo en los últimos tiempos y que seguirá aumentando de manera extrema. Además, su infraestructura hará gala de un mayor nivel de efectividad y será más rápida.
En segundo lugar, la introducción de esta tecnología también hará que aumente la satisfacción de los clientes por medio de la mejora de la experiencia de usuario. Y, por último, gracias al uso de las tarjetas de 800 Gbps con soporte C+L, MasOrange estará lista a la hora de dar soporte a nuevos servicios y tecnología. Entre otras cosas, la operadora hace mención a los centros de datos de última generación, la inteligencia artificial o las redes 5G SA.
Con esta mejora, MasOrange demuestra que está en primera línea del progreso tecnológico y que la operadora se encuentra preparada para responder a las últimas exigencias del mercado, ya sea en IA, en vídeo hasta 8K o en uso de servicios en nube.