Según los analistas, el grupo podría alcanzar esta meta en 2028, gracias a un plan basado en desinversiones estratégicas, crecimiento orgánico y una posible ampliación de capital.
Telefónica recorta su deuda
La operadora ha convivido durante años con una deuda que superó con holgura los 50.000 millones en su momento más crítico, allá por 2011. Desde entonces, la empresa ha tenido que desprenderse de filiales en Latinoamérica, vender torres de telecomunicaciones y estudiar incluso la desinversión en su propia sede en Madrid. Una estrategia dolorosa en cuanto a tamaño corporativo, pero imprescindible para dar aire a su balance y devolver confianza a los inversores.
Y esta más que posible reducción de deuda será una señal al mercado. Durante mucho tiempo, la percepción de Telefónica en bolsa ha estado condicionada por la deuda, situándose entre las compañías del Ibex 35 con peores recomendaciones. En lo que va de año, sus acciones todavía suben un 13%, pero esa revalorización apenas deja margen de recorrido al valor. Pese a ello, la mejora del balance es clave para la estabilidad que pretenden tener en el futuro.
Los planes actuales pasan por dejar la deuda neta en torno a 26.000 millones de euros, sin contar arrendamientos, cuando se cierre la reorganización de activos en Latinoamérica y se materialicen las ventas de filiales en Ecuador, Uruguay y Colombia. Estos movimientos se suman a la ya avanzada operación en Chile, valorada en unos 1.100 millones. En paralelo, Telefónica ha conseguido reducir el coste de los intereses de la deuda, que ha bajado del 3,64% en 2024 al 3,30% en 2025.
Deuda de Telefónica: así evoluciona
Pero la clave de todo este proceso puede estar en una posible ampliación de capital. El mercado especula con una operación de entre 3.000 y 4.000 millones de euros, que contaría con el respaldo de accionistas relevantes como STC, la SEPI y Criteria. El objetivo sería dedicar parte de esos fondos a pagar vencimientos de deuda y otra parte a financiar inversiones estratégicas. Incluso se abre la puerta a movimientos de consolidación en España, con Digi o Vodafone como candidatos sobre la mesa, o a reforzar su posición en Reino Unido comprando la parte de Virgin Media O2 que aún controla Liberty.
El nuevo plan estratégico, que el presidente Marc Murtra reformulará antes de fin de año, marcará las prioridades de Telefónica en el futuro inmediato. Todo apunta a que la compañía centrará sus esfuerzos en cuatro mercados clave: España, Alemania, Brasil y Reino Unido. En ellos quiere crecer, consolidar posiciones y ganar músculo frente a la competencia. Sin embargo, para lograrlo necesita mantener el equilibrio entre invertir y no disparar de nuevo su endeudamiento.
Fecha | Hito Clave | Deuda Neta (Millones €) | Fuente |
---|---|---|---|
Final de 2004 | Último registro por debajo del umbral | ~29.850 | Datos de mercado |
Junio de 2011 | Máximo histórico de endeudamiento | 56.420 | Informe Anual 2011 |
Q2 2025 (Estimado) | Situación actual de referencia | ~31.200 | Proyecciones de mercado |
Objetivo 2028 | Meta del nuevo plan estratégico | 26.000 | Comunicado a Inversores |
Los expertos advierten que, aunque la reducción de deuda es una buena noticia, el reto no termina ahí. Telefónica sigue teniendo una ratio de apalancamiento de 2,6 veces ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), que apenas bajaría de las 2 veces en el medio plazo. Además, su capacidad de generar caja libre está bajo presión, lo que podría obligarla a buscar otra fórmulas de financiación. El mercado, mientras tanto, se mantiene expectante, pendiente de cómo evoluciona la acción y de si finalmente se confirma la ampliación de capital.
En cualquier caso, la foto de hoy es muy distinta a la de hace una década. Telefónica ha conseguido sobrevivir a la tormenta de la deuda y empieza a ver una luz al final del túnel. Volver a niveles de endeudamiento de 2004 es la prueba de que la compañía ha sabido reinventarse y seguir siendo un actor relevante en el panorama tanto europeo como mundial.
Fuente: elEconomista | adslzone