Los servicios de televisión de los operadores se han convertido en un importante reclamo para captar más clientes. Las compañías se esfuerzan en ofrecer su mejor propuesta, y renovar sus canales, con una gran frecuencia con el objetivo de adaptarse a las nuevas tendencias y mantener siempre una línea lo suficientemente atractiva como para mantener el compromiso con sus abonados.
Vodafone anunció el pasado 28 de agosto, a través de un comunicado oficial que publicó en su página web, la incorporación de 25 nuevos canales a su parrilla televisiva que sustituían a los siete extintos canales que abandonaban la parrilla para dejar paso a nuevas propuestas. Una vez los consumidores ya han podido comprobar en primera persona la calidad de esta nueva propuesta, han compartido con la compañía la única función que falta en algunos de ellos.
Esto es lo que echan de menos los clientes de Vodafone TV en algunos canales
Uno de los clientes del operador se puso en contacto con él a través de X el pasado 5 de septiembre para preguntar sobre la posibilidad de incluir la función de poder ver el contenido de los últimos siete días y de grabar el mismo en los nuevos canales que todavía no contemplan ambas.
Buenos días, Javi. Actualmente, estas funciones están implementadas en los canales AMC+ Connect, Sol Música, BBC Drama, Top Gear y AMC Anime. Si requieres información adicional sobre tus servicios, envíanos un mensaje privado con tus datos y lo vemos. Saludos.
— Vodafone España (@vodafone_es) September 5, 2025
Pese a que desde la compañía han confirmado que ambas opciones están implementadas en los canales AMC+ Connect, Sol Música, BBC Drama, Top Gear y AMC Anime, el mismo usuario ha informado que es en los canales de cine en los que realmente hace falta. La razón es que muchas de las películas que se emiten lo hacen de madrugada y sin estas funciones, es complicado acceder a ellas y tienen que esperar a que vuelven a aparecer en la parrilla del operador rojo.
Desde Vodafone aseguran que trabajarán para tener en cuenta esta petición en aquellos canales en los que puedan exigir “un requerimiento mayor”. Pese a que no ha dado más detalles al respecto, es probable que la compañía introduzca estas opciones en un medio plazo en todos los diales en los que todavía no están disponibles.
¡Hola! 👋😊 Trabajamos continuamente para ofrecer los mejores servicios y características en nuestros productos para estar a la altura de las expectativas de nuestros clientes. Confiamos que en próximas actualizaciones esas opciones estén disponible. Un cordial saludo.
— Vodafone España (@vodafone_es) September 4, 2025
Por qué estas opciones no siempre están disponibles
Esta no es la primera vez que Vodafone, o cualquier otra compañía, se enfrenta a este tipo de cuestiones por parte de sus usuarios. El operador rojo ya ha explicado en más de una ocasión que algunos canales tienen requisitos diferentes que impiden hacer uso de las funciones multimedia.
Por ejemplo, existen propietarios de los canales que no permiten mover la barra de tiempo por temas relacionados con los derechos de los canales, como es el caso de Mediaset. Estas funciones son muy interesantes porque permiten tener un mayor control sobre la visualización de la parrilla.
La limitación de estas funciones no obedece siempre a una cuestión técnica, sino una compleja cuestión de derechos de emisión. Los operadores negocian diferentes tipos de licencias con los proveedores de contenido para poder emitir todos los títulos. Entre estas licencias, destacan las siguientes:
- Derechos de emisión lineal: Permiten la transmisión en directo del canal.
- Derechos de ‘Catch-up’ (últimos 7 días): Requieren un acuerdo adicional para ofrecer contenido ya emitido.
- Derechos de ‘Cloud PVR’ (grabación en la nube): Es la licencia más compleja y costosa, ya que implica almacenar una copia del contenido.
Grupos como Mediaset, que es el ejemplo que hemos mencionado previamente, históricamente siempre han restringido estas funcionalidades para proteger sus propios modelos de negocio de publicidad y streaming.
Por suerte, estas limitaciones no son habituales y Vodafone se esfuerza en continuar manteniendo la máxima calidad posible en todo el contenido que emite a través de sus dispositivos.
Fuente: adslzone