La sólida presencia de MasOrange en el sector de las telecomunicaciones quiere combinarse, al mismo tiempo, con un cambio de estrategia en el sector energético. Para ello, MasOrange está buscando socio con el que formalizar un acuerdo estratégico de alta envergadura. Según la última información publicada por Expansión el 25 de agosto a las 00:30 horas, la operadora estaría cerca de firmar con Endesa.

El acuerdo se está ultimando

La cifra que se baraja para el pago inicial (upfront fee) asciende a 150 millones de euros, según los detalles de la negociación a los que han tenido acceso las fuentes de Expansión. Este importe se destinaría a asegurar la exclusividad y el traspaso de la cartera de clientes. Se trataría, como se puede apreciar, de un contrato que resultaría muy productivo para ambas partes tal y como las sinergias del sector han demostrado en otras ocasiones.

Puerta-acceso-edificio-OEST-Oviedo-MasOrange

No obstante, tal y como indican las fuentes de Expansión, MasOrange no habría tomado una decisión definitiva y mantendría, en paralelo, negociaciones abiertas tanto con Iberdrola, una de las rivales de Endesa, como con una firma internacional. La operación ya se encuentra en la ronda final y todo apunta a que Endesa es quien se encuentra mejor posicionada para firmar este importante acuerdo entre dos de las entidades de mayor presencia en España en sus respectivos sectores.

Podría completarse en septiembre

Más allá de que las negociaciones sigan abiertas con las otras dos candidatas, y aunque MasOrange no ha querido pronunciarse al respecto cuando les han preguntado desde Expansión, se indica que el acuerdo más avanzado es el que se está gestando con Endesa. Eso supondría que tendría más posibilidades de materializarse por mucho que, según se comenta, las otras dos ofertas que habrían recibido también fueran atractivas. Si todo avanza según lo previsto, parece que el objetivo es que el acuerdo esté firmado a lo largo del próximo mes de septiembre.

A día de hoy, MasOrange tiene casi 350.000 clientes en el sector de la energía, donde los expertos indican que la operadora está demostrando un buen crecimiento. El motivo de ello es que, a inicios de 2025, tenía unos 300.000 clientes, por lo que está disfrutando de una progresión muy conveniente. El cambio de estrategia del que hablábamos implica que MasOrange traspase todos sus clientes de energía a la empresa con la cual comenzará a colaborar.

Por lo tanto, en caso de materializarse el acuerdo, MasOrange pasaría esos casi 350.000 clientes que tiene a Endesa, recibiría el pago de los casi 150 millones de euros y, además, la operadora se comprometeria a un acuerdo de ventas cruzadas. De esta manera, MasOrange pasaría a comercializar los servicios de Endesa con unas condiciones ventajosas y Endesa comenzaría a comercializar los servicios de telecomunicaciones de MasOrange. Esa operación resultaría una buena sinergia para ambas partes, en especial teniendo en cuenta la gran relevancia que tienen ambas entidades en sus respectivos mercados.

Impacto del Acuerdo: Cifras Destacadas

Indicador Valor Actual Valor Post-Acuerdo (Estimado)
Clientes de energía de MasOrange ~350.000 0 (traspasados)
Clientes de energía de Endesa 9,24 millones ~9,59 millones
Clientes de energía de Iberdrola (Líder) 9,85 millones 9,85 millones
Pago 'upfront fee' de Endesa N/A ~150 millones €
Accesos totales de MasOrange 39 millones 39 millones

Mientras MasOrange tiene 39 millones de accesos en el mercado combinando todos sus servicios, Endesa tiene 9,24 millones de usuarios. Esto significa una gran oportunidad para que ambas partes se vean muy beneficiadas. No obstante, el regulador tendría que dar su aprobación al acuerdo. En este sentido, quizá pudiera influir que Endesa no sea la líder del mercado, posición que ocupa Iberdrola con 9,85 millones de clientes. En cualquier caso, los 350.000 clientes que sumaría Endesa gracias a MasOrange, ayudarían a reducir la distancia entre ambas empresas energéticas.

 

Fuente: Expansión | adslzone