El pasado domingo 17 de agosto fue un momento importante para los aficionados al fútbol. Fue el día en el que se emitió el primer partido en abierto de la temporada de LaLiga Hypermotion. Distintos canales de la TDT se habían preparado para ello y era el momento de comprobar el alcance de la Segunda División del fútbol español. No obstante, al final los resultados han quedado por debajo de lo que se podría haber imaginado. Y la responsabilidad de ello la puede tener el acceso completo que se ofrece en Movistar Plus+ por 9,99 euros al mes dentro de su suscripción OTT.

LaLiga Hypermotion llega a la TDT

Durante semanas, los aficionados al fútbol habían tenido el corazón en un puño mientras esperaban a saber si, al final, el canal Ten TV emitiría el partido en abierto de la semana de esta competición. Se esperaba que así fuera, pero era necesaria una confirmación. Esa noticia terminó llegando el día 25 de julio tal y como publicamos tras ser desvelado por Ten TV.

Posteriormente LaLiga Hypermotion comenzó a protagonizar titulares de manera constante debido a la expansión de partidos en abierto a distintos canales autonómicos de la TDT. El objetivo de esta iniciativa era compartir con los espectadores la retransmisión de los encuentros con comentarios personalizados según las preferencias de las distintas regiones de España. Así, por ejemplo, Aragón TV anunció el 31 de julio que haría la emisión de los partidos en abierto tanto del Huesca como del Real Zaragoza. A este canal se fueron sumando otros que animaron a que la Segunda División estuviera en boca de todos.

Tras esto, el día 4 de agosto, Movistar Plus+ dio una sorpresa a todos los usuarios anunciando que LaLiga Hypermotion al completo, con la totalidad de sus partidos, estaría incluida en su servicio de televisión. Pero no solo se añadió a los servicios de televisión contratados con fibra y móvil, sino que también se añadió a la suscripción disponible por 9,99 euros al mes. Esta plataforma OTT la pueden contratar todos los usuarios sin importar qué operadora tenga e incluso está disponible en distintos países fuera de España, lo que hizo que el acceso a la Segunda División se dinamizase de una manera extrema. Al fin y al cabo, por menos de 10 euros al mes es posible ver todos los partidos, lo que se trata de una propuesta muy contundente.

Al final, quedaba la duda de saber qué pasaría el domingo 17 de agosto con la emisión del primer partido en abierto de LaLiga Hypermotion en la TDT. El encuentro entre la Real Sociedad B y el Real Zaragoza, del cual te hablamos horas antes del partido, se perfilaba como la recompensa para los canales de la TDT que habían apostado por el fútbol. No obstante, con los datos de audiencia correspondientes al domingo en las manos, podemos ver que el efecto del fútbol en abierto quizá no fuera tan espectacular como se podría haber imaginado. Algo que, por otro lado, como te explicamos, resulta comprensible teniendo en cuenta que, por menos de diez euros, podemos ver toda la competición.

Audiencia del domingo 17 de agosto

Si hacemos un repaso a la audiencia del domingo día 17 de agosto, podemos ver, primero, que Ten no consiguió un impacto significativo en el nivel de audiencia del día. Firmó un 0,6% y se colocó por detrás de Clan con un 0,7%, de Teledeporte con un 0,8% o incluso de Real Madrid TV, canal que logró un 0,9%. Si exploramos las emisiones más destacadas del día de Ten TV, podremos descubrir que el partido de fútbol no se contó entre las cinco primeras.

Esas cinco posiciones iniciales fueron para capítulos de Caso cerrado: Edición estelar y Killer colleages. Si tenemos en cuenta que la quinta posición de su top la ocupó un episodio que reunió a 46.000 espectadores, podemos constatar que el partido no llegó a tener un impacto especialmente meritorio. Claro está, también hay que recordar que la emisión del partido entre la Real Sociedad B y el Real Zaragoza estuvo dividida entre Ten y Aragón TV, lo que significa repartir los espectadores. Y, aunque el partido no fue lo más visto en Aragón TV durante el día, el canal aragonés alcanzó el primer puesto en la audiencia de canales autonómicos con un share del 13,9%.

La conclusión que se puede obtener de estos datos nos lleva al punto de partida de esta reflexión: el movimiento que ha realizado Movistar Plus+ ha sido diferenciador. Ofrecer toda la competición por solo 9,99 euros mensuales o incluso menos pagando la tarifa anual, es una manera excelente de poder acceder a todos los partidos de LaLiga Hypermotion. Es obvio que el fútbol en abierto tiene que seguir emitiéndose, puesto que es una manera notable de crear pasión entre los espectadores y los usuarios que no quieren invertir dinero en ello, pero quienes desean seguir la Segunda División, es natural que la vean en Movistar Plus+. Esto no deja de lado que, en la primera jornada, se registrara un problema con el sonido en el canal de Movistar Plus+ que, en cualquier caso, se espera que no se produzca de nuevo en próximas jornadas.

LaLiga Hypermotion se encuentra en un estado de forma excelente con su presencia completa en Movistar Plus+ y con la emisión del partido en abierto en la TDT. Por mucho que no genere tanto interés como LaLiga EA Sports, el comienzo de la temporada está dejando unas sensaciones muy positivas.

LaLiga Hypermotion en la TDT y Movistar Plus+

Característica TDT (Gratis) Movistar Plus+ (OTT)
Precio Mensual Gratuito 9,99 €
Partidos por Jornada 1 partido seleccionado Todos (11 partidos)
Disponibilidad Canal nacional (Ten TV) y autonómicos seleccionados Streaming multidispositivo (Smart TV, móvil, web)
Contenido Adicional Ninguno Cine, series, LaLiga EA Sports (1 partido/jornada), etc.
Requisito Principal Antena TDT Conexión a Internet

 

Fuente: adslzone