Las operadoras low cost ofrecen a los clientes de telefonía y de fibra alternativas que son muy interesantes, manteniendo los servicios principales, a cambio de a propuesta de tarifas que suelen ser más económicas de las que encontramos en las marcas premium.

Durante el día de hoy, Lowi ha anunciado su servicio de televisión con más de 100 canales por únicamente 5 € al mes, consolidándose como un rival cada vez mayor frente a Digi. Si tenemos en cuenta que Lowi utiliza la red de Vodafone para ofrecer sus servicios, es posible que sus clientes se planteen este cambio una vez ha llegado de forma oficial su servicio de televisión. Pero, ¿a qué tendrías que renunciar si haces este movimiento?

No tendrás datos ilimitados

Si valoras los datos ilimitados porque pasas muchas horas fuera de casa y no quieres preocuparte del consumo de tu tarifa, en Lowi no podrás contratar ninguna tarifa con datos ilimitados. Se trata de una condición a tener en cuenta, puesto que la tarifa con más datos de Lowi incluye 300 GB.

También debemos destacar que las líneas de Lowi te permiten transferir gigas de tu tarifa a cualquier otro cliente de Lowi de forma sencilla a través de su aplicación móvil. Además, hasta el 31 de agosto está regalando 300 GB con motivo de la promoción de verano, con independencia de la tarifa que tenemos contratada. Lo que supone un importante incremento a nuestros gigas disponibles.

Sin móviles a plazos

Otro factor a tener en cuenta es la tienda online. Vodafone permite acceder a un gran abanico de terminales que se pueden comprar a plazos y la cuota se integra en nuestra tarifa, lo que nos ofrece una mayor comodidad si debemos renovar nuestro terminal.

Con Lowi no tenemos esta opción, al ser una operadora centrada en servicios y no contemplar una tienda online. En este caso, deberemos adquirir el dispositivo en otra tienda online y, después, podremos utilizarlo con Lowi con normalidad.

Servicio MultiSIM

La cobertura móvil es prácticamente idéntica entre ambos operadores. Aunque ambas usan la misma infraestructura de red de Vodafone, en momentos de alta congestión la red podría priorizar el tráfico de los clientes de Vodafone sobre los de Lowi. Sin embargo, para la mayoría de usuarios, la experiencia de cobertura será idéntica.

Un aspecto en el que se diferencian ambos operadores es en el servicio MultiSIM, que es muy útil cuando tenemos varios dispositivos, como una tablet, y queremos tener internet en ella sin necesidad de compartir datos con nuestro smartphone.

En Vodafone sí que encontramos este servicio, mientras que en Lowi no. Por lo que la única alternativa es hacer tethering, aunque deberemos controlar los datos que consume nuestra tarifa.

Diferencia clave en el equipamiento: el router

Si quieres contratar un pack combinado, en Vodafone tendrás la opción de contratar una tarifa con router compatible con WiFi 6, mientras que en Lowi únicamente podrás optar al router WiFi 5, según explica la compañía en su propia página web, la cual hemos consultado durante el día de hoy, 18 de agosto.

La diferencia entre WiFi 5 y WiFi 6 es crucial en hogares con múltiples dispositivos. Mientras que WiFi 5 (el de Lowi) puede gestionar bien varias conexiones, WiFi 6 (incluido en Vodafone) está diseñado para la alta densidad, mejorando drásticamente la velocidad y estabilidad cuando tienes más de 10 dispositivos conectados a la vez, algo que es cada vez más habitual en los hogares (móviles, portátiles, smart TV, consolas, domótica). En la práctica, esto se traduce en una mejora a la hora de disfrutar del streaming 4K, por ejemplo.

Como ocurría con las tarifas con datos ilimitados, esto no tiene que ser un hándicap para todos sus usuarios. Dependerá de cuáles son nuestras necesidades y patrones de uso que este aspecto sea determinante para escoger entre un operador u otro.

Pregunta Clave sobre tu Uso Si tu respuesta es SÍ, considera quedarte en Vodafone
1 ¿Usas habitualmente más de 300 GB de datos móviles al mes?
2 ¿Necesitas el servicio MultiSIM para tu tablet, smartwatch u otro dispositivo?
3 ¿Planeas renovar tu móvil y quieres financiarlo con tu operadora?
4 ¿Tienes un hogar con más de 15 dispositivos conectados simultáneamente (gaming, streaming 4K, domótica)?
5 ¿Valoras tener acceso a un servicio de atención al cliente más completo o tiendas físicas?
Si has marcado 2 o más casillas, las ventajas de Vodafone podrían superar el ahorro que ofrece Lowi.

¿Y qué ganarás con Lowi?

Como ya hemos mencionado, en Lowi no tendremos tarifas ilimitadas y no podremos disfrutar de servicios como el MultiSIM o el pago a plazos de un nuevo terminal cuando lo necesitemos. No obstante, podremos disfrutar de otras muchas ventajas que no ofrecen todos los operadores como, por ejemplo:

  • La posibilidad de compartir datos entre usuarios de Lowi. Un recurso a tener en cuenta cuando vamos algo justos de datos y algún amigo o familiar dispone de un excelente de gigas.
  • Promociones exclusivas en forma de bonos de datos extra en épocas concretas del año, como laya mencionada con el bono de verano en el que regala 300 GB extra a todos sus usuarios, con independencia de la tarifa contratada.
  • Acumulación de gigas de un mes al siguiente, lo que nos ofrece una mayor flexibilidad cuando nuestro consumo de datos no es lineal y algún mes necesitamos más gigas de los contratados inicialmente.

En definitiva, tanto Lowi como Vodafone ofrecen un servicio muy diferenciado, pese a compartir la misma red. Lo que nos ofrece como consumidores más opciones para encontrar un servicio que se adapte por completo a nuestras necesidades y preferencias de uso.

 

Fuente: adslzone