Los enfrentamientos ligueros han dado un salto cualitativo dentro del servicio de televisión que ya es considerado como la Casa del fútbol y Movistar tiene clara su posición en ofrecer la mejor calidad posible con un aire renovado en añadidos visuales, , pero compensándolo con la implementación del sistema de brillo HDR. Sin embargo, el escenario que se contempla es totalmente distinto y ya hay quien ha comenzado a percibir ciertas carencias que empeoran la experiencia de visualización con respecto a la temporada pasada.
La función HDR es algo cuestionable
El balón ha echado a rodar, pero también las quejas de usuarios de Movistar que ya han tenido acceso a la programación de la primera jornada de LaLiga EA Sports y que recibían con tanto entusiasmo después de que la propia teleoperadora anunciara el pasado 16 de julio de 2025 la puesta en marcha de dos nuevos diales HDR que sustituían a los canales 4K. Lo cierto es que la calidad de imagen que se ha llegado a emitir por M+ LaLiga HDR y M+ LaLiga 2 HDR no ha sido del agrado de los amantes del fútbol, que han sentenciado duramente la señal que obtenían en ese preciso instante.
Concretamente, desde la Comunidad de Movistar se pueden leer algunas de las declaraciones durante el día 17 de agosto que han reflejado malos tragos durante el fin de semana, apuntando que «los colores se ven apagados y en sepia». Para corroborarlo, se ha compartido una imagen del jugador retirado Deco, cuando se disputaba el Mallorca – Barcelona tanto en la suscripción de 9,99 euros de Movistar Plus+ como en el decodificador para clientes de la teleoperadora, comparando así el canal estándar con el que integra HDR. Al parecer, esta decadencia está ocurriendo el televisores LG y, según se aprecia, la tonalidad de la tecnología de Alto Rango Dinámico es inexistente, pues el contenido se puede ver incluso mejor en los canales originales.
En la imagen de la izquierda el canal estándar LaLiga y en el de la derecha el canal LaLiga HDR con tonos más tenues / Foto: Comunidad de Movistar
| Característica Técnica | Prometido por Movistar | Reportado por Usuarios |
|---|---|---|
| Resolución | 1080p (Full HD) | 720p en varios partidos |
| Calidad de Color | HDR con mayor rango dinámico y viveza | Colores apagados, desaturados, tonos sepia |
| Compatibilidad | Televisores compatibles con HDR10/HLG | Problemas específicos en modelos de TV LG |
Partidos con resolución en 720 píxeles
No obstante, la polémica no acaba aquí. Otro de los debates que han surgido en los foros de la compañía corresponden al día 16 de agosto en el que un usuario afirma que se ha sacrificado la resolución al interponer el HDR y los partidos se veían en 720p, en vez de los 1080p prometidos. Sin duda, esta bajada puede llegar a notarse en los dispositivos más modernos, sobre todo aquellos que están preparados para resoluciones más elevadas.
Tal y como reza Movistar en ese mismo comunicado, todas estas mejoras visuales se implementan en los canales 440 y 441 del decodificador de Movistar Plus+ con la transmisión de todos los partidos y un máximo de dos encuentros en simultáneo. Veremos en los próximos días si Movistar sale a la palestra a calmar las aguas y poner fin a esta controversia.
Fuente: Comunidad de Movistar | adslzone
