Y lo mejor de todo es que no estamos hablando solo de televisores de gama alta, sino de una mejora que incluso quienes tienen teles Full HD podrán notar.

La clave está en que, hasta ahora, el 4K ofrecía más píxeles, sí, pero solo si contabas con un televisor 4K, un descodificador compatible y, además, la configuración correcta, por lo que muchos abonados no llegaban a disfrutarlo. Con la tecnología HDR (High Dynamic Range o alto rango dinámico), el cambio va en otra dirección: no se trata de meter más píxeles, sino de hacer que los que hay se vean con más contraste, más brillo y colores mucho más reales.

Cómo ver el deporte en HDR

Para verlo en casa esta temporada, no basta con encender la tele. Vas a necesitar tres cosas muy concretas:

  1. Un descodificador UHD de Movistar Plus+ u Orange TV.
  2. Un televisor compatible con HDR10 o superior.
  3. Activar la salida de vídeo en HDR desde el menú de ajustes del descodificador.

Si cumples con esto, en los canales LaLiga por Movistar Plus+ y Liga de Campeones por M+ ya no verás el logo «UHD» como antes, sino que la señal se verá en HDR, haciendo que cada detalle del evento luzca con un realismo único. Incluso si tu pantalla es únicamente Full HD, si admite HDR, percibirás la diferencia.

Ventajas del HDR

El HDR es mucho más agradecido que el 4K, ya que por ejemplo, en un partido nocturno con focos, el contraste entre las zonas iluminadas y las sombras del campo se verá mucho más equilibrado. El césped tendrá un verde más natural y los colores de las equipaciones serán más vivos sin parecer irreales. Los rostros de los jugadores, que a veces quedaban apagados bajo luces intensas, ahora mostrarán expresiones con mucha más definición en zonas claras y oscuras.

Además, el HDR necesita menos ancho de banda que un 4K puro para mostrar una imagen de gran calidad. Esto significa que las conexiones de internet menos veloces o más inestables (sí, incluso las de algunas zonas rurales) podrán disfrutar de una retransmisión fluida y nítida, algo que no siempre ocurría con las emisiones UHD.

Por supuesto, no todo son ventajas. El HDR que veremos en Movistar Plus+ y Orange no implica que la resolución vaya a ser la máxima posible. En muchos casos será una señal Full HD mejorada con HDR o un 4K reescalado, por lo que, si tienes una pantalla enorme y te gusta fijarte en los detalles más pequeños, puede que eches de menos la nitidez extrema del 4K nativo. Y, como siempre, si tu tele no soporta HDR, no notarás ningún cambio.

Pero la realidad es que la mayoría de usuarios saldrán ganando con el cambio. El HDR es más fácil de disfrutar y ofrece un salto visual más evidente para quien no es un purista de la resolución. De hecho, en televisores medianos, la mejora en color, brillo y contraste resulta más impactante que un aumento de resolución que muchos ni siquiera perciben a simple vista.

Y todo esto, en el fútbol, resalta mucho más, ya que la acción es constante, sin parones, y las cámaras pasan rápido de planos generales del estadio a primeros planos de los jugadores. Verás que la luces de los focos no queman la imagen, y que las sombras en la banda no impiden que veamos lo que pasa ahí. Y tu, ¿estás listo para el regreso del mejor fútbol?

 

Fuente: adslzone