El plan ‘Internet Portátil 5G’ de Vodafone reemplaza al anterior ‘Hogar 5G’. Según la página web oficial del proveedor de Internet, los usuarios podrán beneficiarse de hasta 1 Gbps de descarga y 150 Mbps de subida en zonas con cobertura 5G que usen antenas en la banda 78 con mayor capacidad. No obstante, la marca advierte que la velocidad real «puede oscilar entre los 20 Mbps y los 500 Mbps», en algunas áreas. Además, en lugares sin acceso a 5G, el router usa la conexión 4G, con un máximo de 150 Mbps de descarga.
Esta conexión 5G de Vodafone está penada para cubrir las zonas donde la fibra óptica aún no llega en España. En este caso, aprovechan la red móvil para brindar una experiencia similar a la fibra FTTH, con la ventaja de poderla llevar contigo a cualquier sitio. Es decir, puedes usar el router como conexión principal en casa, pero también en tus viajes. Además, la operadora roja la ofrece con nuevos precios, más atractivos que antes.
¿Qué tarifas de Internet Portátil 5G existen?
El servicio Internet portátil 5G cuenta con cuatro planes. Todos incluyen la misma velocidad de red y una línea de fijo con llamadas a números fijos y móviles incluidas. Si contratas Vodafone TV, podrás seguir utilizando el decodificador para ver más canales en la televisión y la tarjeta SIM del router puede extraerse y usarla en cualquier smartphone en caso de ser necesario. La única diferencia entre las distintas tarifas es el servicio de telefonía móvil. A continuación, te indicamos los precios:
- Internet portátil 5G (sin móvil) por 20 € al mes
- Internet portátil 5G + móvil 50 GB (después ilimitados a 2 Mb) por 30 € al mes
- Internet portátil 5G + móvil 150 GB (después ilimitados a 2 Mb) por 35 € al mes
- Internet portátil 5G + móvil ilimitado por 40 € al mes
El router 5G de Vodafone es el modelo ZTE MC801A, el mismo que utiliza Orange (router Flybox 5G). Este integra WiFi 6 doble banda con MIMO 2×2 y velocidades cercanas al giga, aunque depende de la cobertura. También integra dos puertos Ethernet, para conectar dispositivos mediante cable.
La letra pequeña del plan de Vodafone
No cualquiera puede beneficiarse del plan Internet portátil 5G de Vodafone. La compañía de telecomunicaciones aclara que solo permite conectar este servicio si comprueba que en el domicilio principal del titular tiene acceso a la cobertura 5G en el interior. De esta manera, la operadora garantiza que todos los usuarios que contraten este servicio van a tener una conexión a Internet de calidad. Sin embargo, que en tu vivienda habitual cuentes con una red con la suficiente velocidad, no quiere decir que vaya a ocurrir lo mismo allá donde lleves el router.
En el caso de que Vodafone considere que tienes un nivel de «cobertura 5G indoor suficiente», deberás tener en cuenta que las tarifas tienen 12 meses de permanencia. Es decir, tendrás que seguir con el servicio contratado durante ese tiempo. Si te das de baja antes, Vodafone te exigirá que pagues una penalización de hasta 200 €. Cabe señalar que, si pasa el año y todavía sigues siendo cliente, la empresa te regala el router y no será necesario que lo devuelvas.
Este servicio es una buena alternativa a la fibra si no llega la red FTTH de Vodafone o, por si no quieres pagar dos planes de Internet para tu vivienda habitual y tu segunda residencia. Desde 20 €, puedes disfrutar de conexión doméstica en cualquier sitio al que llegue la cobertura 4G o 5G de la firma de telecomunicaciones.
Fuente: adslzone

