Ofrecer la conexión 5G más rápida es uno de los grandes objetivos que persiguen todos los operadores, conscientes de se trata de una característica determinante en el servicio que ofrecen a sus clientes. Movistar ha tomado la delantera en esta vertical, alcanzando los casi 8.200 nodos en la banda de 3,5 GHz, que en la que los operadores pueden proporcionar a sus abonados más capacidad y más velocidad, al disponer de mayor cantidad de espectro.
Durante el presente 2025, Movistar ha tomado la delantera en lo que se refiere al ritmo de instalación de los equipos, ampliando las distancias con sus principales rivales, como es el caso de Vodafone y de MásOrange. De este modo, se mantiene fiel a su compromiso de continuar mejorando su infraestructura con el objetivo de mantenerse a la vanguardia de la conectividad en nuestro país.
Movistar amplía la distancia gracias a su buena primera mitad del año
Durante el primer trimestre del presente 2025, Movistar disponía de 6.958 nodos de energía con tecnología 5G en la banda mencionada. Según datos oficiales publicados por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública con fecha de 8 de agosto de 2025 (accesibles en su portal de datos abiertos), y recogidos por el diario Expansión, Movistar ha elevado el número de nodos hasta los 8.178. Por lo tanto, durante los últimos cuatro meses, la teleco española ha instalado un total de 1.229 unidades.
Movistar no es la única que ha pisado el acelerador: MasOrange tenía un total de 3.631 unidades en el mes de marzo de 2025. Actualmente, esta cifra ha crecido hasta situarse en 4.254 nodos, habiendo aumentado en algo más de 600 unidades. Es decir, la mitad de lo que lo ha hecho Movistar.
Vodafone, por su parte, tenía 1.903 unidades de la banda que nos interesa en el mes de marzo. Actualmente, ha aumentado el número de nodos hasta alcanzar los 2.168, incrementando su infraestructura en 265 estaciones.
El menor ritmo de despliegue de Vodafone responde a un giro estratégico impulsado por su nuevo propietario, Zegona. La prioridad actual es la monetización de activos de infraestructura, como demuestra la creación de empresas conjuntas de fibra (FiberCos) con MasOrange y Telefónica, una operación que podría generar hasta 2.300 millones de euros, según análisis del sector. Este enfoque en la eficiencia y el retorno de la inversión existente explica la menor asignación de capital a la expansión de nueva infraestructura 5G.
La situación cambia en la banda de 700 Mhz
Hasta ahora, únicamente hemos hecho referencia a la banda de 3’5 Ghz, sin embargo, la situación es diferente cuando mencionamos la banda de 700 Mhz: un activo estratégico para ofrecer una mejor cobertura en zonas rurales y en el interior de los edificios, aunque con una velocidad menor. La clave está en su propagación, que permite utilizar menos nodos para cubrir el territorio y, por tanto, optimizar la infraestructura que utilizan los operadores.
- Movistar contaba con 10.979 nodos en marzo y, ahora, dispone de 11.934 unidades. Es decir, ha sumado 1.137 nodos.
- MasOrange disponía de 10.195 estaciones durante el mes de marzo y actualmente cuenta con 10.851 nodos. Por lo tanto, ha sumado 656 unidades durante este trimestre.
- Vodafone tenía 7.397 nodos en marzo y ya cuenta con 8.092 estaciones. Por lo tanto, ha sumado 695 unidades más.
Por lo tanto, los tres operadores han cumplido con las obligaciones de ofrecer cobertura de red 5G en la banda de 700 Mhz que el Gobierno impuso como condición para la adjudicación de dichas frecuencias en el mes de julio de 2021.
| Operador | Banda | Nodos (Marzo 2025) | Nodos (Agosto 2025) | Incremento | Fuente |
|---|---|---|---|---|---|
| Movistar | 3.5 GHz | 6.958 | 8.178 | +1.229 | Min. Transformación Digital |
| MasOrange | 3.5 GHz | 3.631 | 4.254 | +623 | Min. Transformación Digital |
| Vodafone | 3.5 GHz | 1.903 | 2.168 | +265 | Min. Transformación Digital |
| Movistar | 700 MHz | 10.979 | 11.934 | +1.137 | Min. Transformación Digital |
| MasOrange | 700 MHz | 10.195 | 10.851 | +656 | Min. Transformación Digital |
| Vodafone | 700 MHz | 7.397 | 8.092 | +695 | Min. Transformación Digital |

