Más allá de la cobertura, las tarifas y los datos que se incluyen en cada una de ellas, existen muchos otros servicios añadidos que también se deben valorar a la hora de decantarse por un operador u otro. En el caso de Movistar, la compañía ofrece una opción que puede ser muy interesante durante el verano, que es habitual consumir más gigas de lo normal: se trata de la posibilidad de compartir datos entre todas las tarifas que tienen un mismo titular.

Si activamos esta opción, vamos a evitar tener que aumentar los gigas del resto de las líneas que tengamos en nuestro contrato, lo que puede hacernos ahorrar una buena cantidad de dinero si calculamos el coste del cambio de tarifa al cabo del año.

Comparte datos con Movistar

Según la página oficial del servicio Datos Compartidos de Movistar, verificada por nuestro equipo en julio de 2025, el operador ofrece la posibilidad de compartir gratuitamente todos los datos de las líneas móviles bajo un mismo titular. Una vez activamos el servicio, cada una de nuestras líneas tendrá a su disposición una gran bolsa de gigas que podrán usar en función de las necesidades de cada usuario.

Al activar los datos compartidos, evitamos tener que asumir el coste que supondría cambiar las tarifas que tienen menos gigas contratados. Los datos que le sobran a una de las tarifas, podrán ser aprovechados por el resto, compensando las líneas que menos consumos de datos requieren por aquellas que necesitan más datos.

Es crucial entender una condición importante: al activar los datos compartidos, las tarifas con datos ilimitados modifican su naturaleza. En lugar de ser ilimitadas, aportan una cantidad fija de GB a la bolsa común para optimizar el uso grupal. Según las condiciones vigentes de Movistar, las tarifas miMovistar y de contrato móvil con datos ilimitados aportan 100 GB a la bolsa compartida.

Máximo tres activaciones al año

Compartir datos de Movistar es un servicio gratuito, así que no deberemos pagar nada cada vez que lo activemos. Sin embargo, el operador sí que informa que ofrece un máximo de tres activaciones al año, por lo que es importante planificar bien en qué momentos del mismo vamos a necesitar más gigas y este servicio puede ser rentable.

Durante el verano, fruto de los viajes y de las escapadas, suele ser habitual que necesitemos un extra de gigas. Incluso puede ser un buen recurso cuando tenemos hijos pequeños en casa y queremos asegurarnos de que tienen suficientes gigas en el móvil para poder contactarnos en el caso de que lo necesiten cuando salen de casa, por ejemplo.

Cómo activar el servicio

En la página web de Movistar se explica el proceso de alta de este servicio. La teleco española ha simplificado al máximo el funcionamiento del mismo y ha habilitado dos vías para poder realizar la contratación:

  • En primer lugar, a través de la aplicación de Mi Movistar, gestionando las opciones que nos ofrece nuestra línea.
  • Una de las vías más directas es a través de WhatsApp. Para una gestión eficiente, te recomendamos enviar un mensaje claro al número de Atención Comercial de Movistar (638101004). Consulta nuestra tabla-checklist para ver los mensajes exactos que puedes usar para activar el servicio.
Paso Acción Requerida Mensaje de Ejemplo (copiar y pegar) Completado
1 Añadir el número de Atención Comercial de Movistar a tus contactos. Número: 638 101 004
2 Iniciar una conversación con un mensaje directo y claro para evitar el chatbot genérico. Hola, quiero activar el servicio de Datos Compartidos en mis líneas.
3 Seguir las instrucciones del agente para confirmar tu identidad (te pedirán DNI del titular). Proporcionar los datos solicitados por el agente.
4 Confirmar la activación del servicio una vez el agente lo haya tramitado. Gracias, ¿pueden confirmarme que el servicio ya está activo?

Una vez dejemos de necesitarlo, tendremos que repetir el proceso y ponernos en contacto con Movistar de nuevo para que tramiten la baja. A partir de ese momento, todas nuestras líneas recuperarán sus límites de datos habituales.

 

Fuente: Movistar | adslzone