Para hacerlo, sólo necesitas acceder al mapa de banda ancha fija del Gobierno de España. Se trata de una herramienta oficial que te permite saber con precisión qué operadores tienen cobertura de fibra en tu zona, independientemente que te encuentres en una gran urbe, en una localidad pequeña o en una zona rural más remota.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo acceder y consultar esta información en tu móvil o PC.
Cómo saber qué compañías ofrecen fibra óptica en tu casa
El truco que nos cuenta en TikTok pasa por utilizar el Mapa de Servicios de Banda Ancha Fija que tiene publicado en su web el Ministerio para la Transformación Digital. Este cuenta con datos actualizados de principios de este año en el que nos dirá si en una parcela en concreto hay cobertura de fibra óptica (FTTH), ADSL o cable.
Los pasos concretos a seguir son los siguientes:
- Accede a la web oficial del Mapa de Servicios de Banda Ancha Fija.
- Una vez abierto el mapa, pulsa en “Buscar dirección” situado en la parte superior. También puedes desplazarte manualmente hasta tu casa.
- Escribe tu dirección completa (calle, número y municipio) y selecciona la parcela correspondiente.
- En la parte derecha del visor aparecerán las operadoras que ofrecen servicios de fibra en esa ubicación exacta. Se especifican velocidades de entre 100 Mbps y 1 Gbps a nivel municipal.
En cuestión de segundos sabrás si tienes cobertura de fibra óptica y, en caso de tenerla, si operadoras como Movistar, Orange, Vodafone, Digi o Adamo te ofrecen sus servicios. Si han puesto la fibra en los últimos 6 meses, es posible que este mapa no funcione correctamente, pero si es anterior, tendremos acceso a toda la información de forma cómoda y sencilla.
¿Qué significa si no aparece ninguna compañía?
En caso de que, al busca tu dirección, no aparezca ninguna compañía que ofrezca los servicios en tu casa, no te alarmes hasta investigar un poco más. El primer caso es que la hayan puesto en 2025, ya que el mapa sólo esta actualizado a finales de 2024. La segunda cosa que puede pasar es que estés en zonas blancas y grises de cobertura de fibra, es decir, áreas donde actualmente no hay cobertura ni planes inmediatos de despliegue de redes de nueva generación. En ambos casos, estas zonas son prioritarias para recibir ayudas públicas a través del Plan Único de Banda Ancha del Gobierno, que busca garantizar una cobertura de al menos 100 Mbps para el 100% de la población.
Sin embargo, también puede tratarse de algún tipo de error, aunque la posibilidad es bastante más remota. Las diferentes operadoras de nuestro país están obligadas a facilitar datos actualizados de cobertura de fibra óptica al gobierno. Aún así, no pierdes nada por consultar estas 5 formas alternativas de saber si tienes fibra en casa.
| Método | Precisión / Actualización | Ventajas | Limitaciones | Ideal para... |
|---|---|---|---|---|
| Mapa Oficial del Ministerio | Oficial (Junio 2024). Actualización anual. | Fuente gubernamental, neutral. Cubre todos los operadores declarados. | No refleja despliegues muy recientes (últimos 6-12 meses). | Tener una primera visión general y oficial del estado de la infraestructura. |
| Webs de Operadores | Muy alta. Actualización frecuente (mensual/trimestral). | Datos más recientes, a menudo vinculados a ofertas comerciales concretas. | Debes consultar operador por operador. Puede tener sesgo comercial. | Confirmar cobertura con un operador específico o en zonas de despliegue reciente. |
| Comparadores de Tarifas | Media-Alta. Depende de su integración con los operadores. | Permite consultar múltiples operadores a la vez y comparar ofertas. | Pueden no tener datos de operadores pequeños o de zonas muy específicas. | Explorar el mercado y ver qué múltiples opciones hay en tu dirección. |
| Contacto Telefónico Directo | Máxima. Acceden a bases de datos internas. | La información más fiable, especialmente para altas nuevas o edificios problemáticos. | Requiere más tiempo y esfuerzo. | Casos dudosos, edificios de nueva construcción o cuando otros métodos fallan. |
¿A qué esperas para saber si puedes tener la mejor conexión en casa? En solo 20 segundos puedes resolver la duda sin necesidad de instalar nada ni de esperar la visita de un técnico.
Fuente: adslzone
