El tethering, que permite compartir los datos del móvil con otros dispositivos como si fuera un router WiFi, se ha convertido en una herramienta clave durante las vacaciones. Tanto si es para trabajar desde el portátil, ver una serie en tu tablet o conectar varios móviles en una casa rural sin WiFi, tener datos ilimitados sin restricciones marca la diferencia.
Pero no todas las tarifas ilimitadas son iguales, ya que algunas limitan el tethering, reducen la velocidad tras cierto uso o tienen una cobertura pobre en algunas zonas. Por eso, en este artículo te mostramos una comparativa actualizada de las mejores tarifas ilimitadas para hacer tethering este verano 2025, poniendo el foco en la cobertura 5G, las condiciones de uso compartido y el precio real.
¿Cuál es la mejor tarifa ilimitada para tethering?
Antes de contratar una tarifa 5G ilimitada pensando en el verano, conviene tener en cuenta estos aspectos clave para asegurarte de que realmente te servirá para hacer tethering sin sorpresas:
- Velocidad 5G real, sin bajadas bruscas tras cierto volumen de datos.
- Tethering sin restricciones, ni límites o penalizaciones.
- Cobertura sólida en 5G, especialmente en destinos turísticos.
- Precio competitivo, sin permanencias ni sorpresas en la factura.
- Compatibilidad con eSIM y MultiSIM, para usarla también en tablets o portátiles.
Teniendo en cuenta estos puntos, analizamos a continuación las principales operadoras del mercado.
1. Vodafone Ilimitada: mejor relación calidad-precio para tethering sin límites
La tarifa Ilimitada de Vodafone destaca por ofrecer un equilibrio casi perfecto entre precio, prestaciones y libertad de uso. Por 30 €/mes, ofrece datos móviles 100% ilimitados en red 5G real, sin ningún tipo de reducción de velocidad tras cierto consumo. Pero lo más importante es que permite tethering sin límites ni condiciones, lo que la convierte en una de las mejores opciones para este verano.
Ventajas destacadas:
- Datos 5G ilimitados, sin restricciones ocultas.
- Tethering totalmente libre y sin penalizaciones.
- Llamadas ilimitadas incluidas.
- Tarifa sin permanencia.
- Compatible con eSIM y MultiSIM.
- Roaming en la UE y gratis este verano (hasta el 30/09/2025) en Reino Unido, Suiza, Turquía y Estados Unidos.
Además, Vodafone dispone de una red 5G de alta calidad, con cobertura en casi todas las capitales de provincia y zonas turísticas del país, lo que garantiza una experiencia fluida tanto en movilidad como en zonas rurales o de costa. Es ideal si este verano piensas moverte, pero no quieres quedarte desconectado.
2. Yoigo Sinfín GB Infinitos: buena opción si buscas velocidad y tethering libre
La propuesta de Yoigo con su tarifa GB Infinitos se dirige a quienes no quieren preocuparse por los límites. Cuesta 35 €/mes e incluye datos ilimitados, llamadas ilimitadas y permite tethering sin restricciones explícitas.
Funciona sobre redes propias y acuerdos con otras operadoras (principalmente Orange y Movistar), lo que amplía su cobertura, aunque con ciertos matices: la experiencia 5G depende mucho de la zona geográfica y puede variar si estás en una localidad rural o en movimiento.
Puntos a favor:
- Tethering sin límites declarados.
- Datos y llamadas sin restricciones.
- Velocidad alta en zonas bien cubiertas.
Por otro lado, tendrás que tener en cuenta que la cobertura 5G no tan uniforme como Vodafone o Movistar, y que dependerá de acuerdos de red que pueden afectar la experiencia en algunas zonas.
3. Movistar Contrato Ilimitado Plus: cobertura excelente, pero tethering con condiciones
Movistar es sinónimo de cobertura, y su tarifa Contrato Ilimitado Plus mantiene ese estándar. Por 32,95 €/mes, ofrece datos ilimitados en red 5G, llamadas sin límite y roaming completo en la UE y Reino Unido. Sin embargo, tiene una política de uso razonable que puede limitar el tethering si se detecta un consumo muy elevado.
Esto significa que, aunque puedes usar el móvil como router, si haces un uso intensivo, como podría ser por ejemplo varias jornadas de teletrabajo diario o reproducción de vídeo en varios dispositivos, podrías experimentar reducciones de velocidad.
Ventajas:
- Red 5G excelente y estable.
- Llamadas y datos ilimitados.
- Compatible con eSIM y MultiSIM.
La gran parte negativa de esta tarifa es que, como hemos mencionado en el párrafo anterior, el tethering está condicionado por su política de uso razonable, y no se especifica el umbral exacto que activa las restricciones.
Otras tarifas populares para tethering ilimitado
Orange Go Max Ilimitado por 35 €/mes
Ofrece datos y llamadas ilimitadas en red 5G, pero impone límites de tethering tras cierto uso intensivo, reduciendo la velocidad o calidad de la conexión compartida. Si tu intención es usar el móvil como router durante todo el verano, no es la opción más recomendable.
Digi Ilimitodo por 25 €/mes
Muy atractiva en cuanto a su precio, pero tiene la gran debilidad de que su red 5G todavía está en fase de despliegue. Además, no permite tethering sin condiciones, por lo que puede quedarse corta si vas a compartir datos de forma habitual en vacaciones.
¿Cuál es la mejor tarifa móvil ilimitada para ti?
Si este verano vas a moverte, trabajar desde fuera de casa o simplemente quieres una conexión sin sobresaltos, la tarifa Ilimitada de Vodafone es la opción más completa. Ofrece libertad total para hacer tethering, datos reales ilimitados y una de las mejores redes 5G de España, todo sin permanencia.
Eso sí, cada usuario tiene necesidades distintas: si te importa más el precio, quizás quieras explorar alternativas como Digi (aunque con limitaciones), o si estás en una zona con buena cobertura de Yoigo, su tarifa GB Infinitos también puede ser útil. Lo importante es comparar y elegir con conocimiento.
Preguntas frecuentes sobre tarifas 5G ilimitadas y tethering
¿Qué es el tethering?
El tethering es una función que te permite compartir los datos móviles de tu smartphone con otros dispositivos, como un portátil, tablet o incluso otro móvil, convirtiéndolo en un punto WiFi.
¿Las tarifas ilimitadas permiten siempre hacer tethering?
No necesariamente. Aunque se vendan como ilimitadas, algunas tarifas imponen restricciones que no anuncian. Por ejemplo, limitan la velocidad tras cierto consumo, o activan políticas de uso razonable si detectan un uso excesivo. Por eso es clave leer la letra pequeña.
¿La cobertura 5G es igual en todas las operadoras?
No. Vodafone y Movistar lideran actualmente el despliegue real de 5G en España, especialmente en zonas urbanas y turísticas. Otras compañías dependen de acuerdos con estas redes y pueden tener una experiencia menos consistente en ciertas regiones.
Fuente: adslzone

