Según ha informado el periódico Vozpópuli hoy 24 de julio a las 04:45 horas, diversas fuentes conocedoras de la materia que han hablado con ellos, les han informado sobre cómo Telefónica “ha pasado a la acción”. Y lo ha hecho con la intención de buscar a los miembros del equipo especializados en M&A («Mergers and Acquisitions”, o fusiones y adquisiciones). La misión es contar con un equipo interno que permita a Telefónica acelerar su plan en el mercado de las telecomunicaciones, primero de manera nacional y posteriormente, como ya se había mencionado antes, internacionalmente.
¿Qué está buscando Telefónica?
Un factor importante de la información que ha avanzado Vozpópuli es que Telefónica no se estaría limitando a la búsqueda de profesionales que estén vinculados directamente con el mercado teleco. Así, indican que están tras la búsqueda de un equipo senior y especializado en operaciones de fusiones y adquisiciones, pero sin importar si su experiencia se ha cimentado en otros sectores. Dicho de otra manera, la operadora estaría buscando a los mejores candidatos, profesionales experimentados y de valor que puedan ayudar al progreso de Telefónica en este ambicioso plan que están preparando.
Tal y como Marc Murtra, presidente de Telefónica, mencionó en la junta de accionistas de la que te informamos el 10 de abril de 2025:
“La consolidación europea del sector debe empezar dentro de los países. Si no es así, no tendrá racionalidad económica”.
Por lo tanto, tal y como apuntábamos, el plan inicial de Telefónica sería llevar a cabo operaciones dentro del mercado nacional y, una vez reforzada su presencia en España, empezar a plantear su expansión a través del mercado europeo. En paralelo, lo que ha hecho Telefónica recientemente ha sido vender algunas de sus filiales en el mercado de América Latina, tal y como ha ocurrido con Ecuador o Perú.
Planes de contratación inmediatos
Lo que se menciona en el diario Vozpópuli es que el objetivo de Telefónica estaría en formar el equipo de M&A en una fecha próxima y tenerlo listo y operando antes de la presentación, antes de acabar 2025, de la nueva estrategia de la compañía. Según indica el periódico, han podido saber que Telefónica ya ha realizado “distintos movimientos” que le proporcionarían a la operadora la oportunidad de preparar la llegada de varios profesionales con conocimientos del sector. Su presencia en Telefónica acompañaría a la compañía en unos meses que van a ser cruciales para asentar la estrategia futura de la operadora.
Aunque no ha trascendido información completa de cuál será el papel que tendrán estos profesionales en el organigrama de Telefónica, lo que sí publica Vozpópuli es que sus fuentes les han indicado que, entre sus responsabilidades, se encontrará el “análisis de oportunidades de inversión, desinversión y joint ventures”.
Las mismas fuentes también han añadido que los candidatos a ser contratados por Telefónica tendrán que disponer de experiencia en la “colaboración y construcción de proyecciones financieras”. También se ocuparán de llevar a cabo la investigación de compañías y mercados que puedan resultar favorables para la progresión que está estableciendo Telefónica. Las fuentes internas de Telefónica que han hablado con Vozpópuli les han dicho que están realizando “un rastreo profundo antes de que acabe el mes de julio”, por lo que se puede apreciar que la operadora está acelerando su preparación para su nueva estrategia.
Con la presencia de estos especialistas y el liderazgo de Marc Murtra, que ya ha demostrado tener una gran capacidad de llevar a Telefónica hasta lo más alto, se visualiza que la operadora pueda reforzar su posicionamiento competitivo y consolidar su liderazgo en el mercado nacional. No solo aspira a ser la líder del mercado español de las telecomunicaciones, sino que también apunta a convertirse en uno de los nombres clave en el sector teleco en Europa.

