La nueva compañía, que prestará servicio de fibra óptica, tanto para los servicios minoristas como mayoristas de Telefónica y Vodafone, ya avanza en las negociaciones y tiene un postor fuerte sobre la mesa. Aunque, es cierto que no es la única oferta que se está valorando.
A pesar de los diferentes obstáculos que han tenido y por los que las operadoras se habían planteado paralizar la venta del 40 %del que se quieren deshacer, las negociaciones siguen su curso. Y Telefónica está negociando con AXA su entrada.
AXA puede entrar en la FiberCo
La compañía telefónica, en la que está al frente Marc Murtra, ya negocia con el grupo asegurador AXA para que entre en la empresa conjunta de fibra al adquirir un porcentaje de esta. Un proceso en el que el grupo asegurador se mantiene en la puja tras la retirada de otros importantes postores, como fue el caso de Vauban Infraestructure Partners, fondo de inversión del grupo francés Natixis, que al principio apuntaba a ser uno de los compradores favoritos, pero que, finalmente, se quedó en nada.
Según como apunta el medio El Economista, en el foco de las negociaciones está AXA, aunque es cierto que no es el único nombre que resuena dentro de dichas negociaciones para completar la entrada en la empresa conjunta de fibra. También se habla de otras compañías como Antin o Allianz, eso sí, con menos fuerza que el grupo asegurador. Al menos, de momento.
Otro de los distintos descartes por formar parte de la fiberco es Pontegadea. El holding inversor del dueño de Inditex –Amancio Ortega-, que ya ha colaborado en otros proyectos con Telefónica, mostró su interés en los inicios de esta empresa conjunta, pero su figura se ha ido desvaneciendo según iban pasando los meses e iban llegando nuevos pujantes. Al igual que también ha sucedido con otros interesados como Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) y Government of Singapore Investment Corporation (GIC).
Quieren vender alrededor del 39 % de Fiberpass
La ‘FiberCo’ de Telefónica y Vodafone, bautizada como Fiberpass, quiere que la compañía que entre se lleve un accionariado de hasta el 39 % aproximadamente -ya que también se apuntaba a que iban a vender hasta el 40 %-. De esta manera, el nuevo socio que entre, tendrá minoría accionarial, siendo Telefónica -dirigida por Murtra- la que tendrá el control mayoritario junto con Vodafone España -propiedad de Zegona-. A principios de 2025 -en la primera mitad-, se estimó que la valoración está sobre los 2.000 millones de euros, por lo que la compañía que venga y quiera entrar, tendría que preparar unos 800 millones de euros para adquirir el porcentaje que tienen en venta.
Fuente: El Economista | adslzone
