MásOrange y Vodafone anunciaron el pasado 3 de enero de 2025 la creación de una nueva empresa de fibra conjunta que aportaría más de 12 millones de unidades inmobiliarias, según un comunicado emitido por las dos protagonistas y publicados en sus respectivas páginas web.

Desde el momento de la creación, ambas compañías afirmaron que los planes en el corto plazo pasaban por encontrar un tercer socio que entrase con una participación de un 40% y que les ayudase a rentabilizar la operación. Durante la mañana de hoy, el diario El Español apunta a sus fuentes internas para confirmar que tras varios meses de negociaciones con el nuevo inversor, la firma del acuerdo que le diese la entrada definitiva llegaría de forma “inminente”.

masorange-vodafone

Una operación estratégica sobre 12 millones de hogares

La creación de esta nueva compañía tenía un claro objetivo: optimizar costes, compartir infraestructura y dar valor a sus redes en un contexto de consolidación del mercado. La entrada de un nuevo socio era clave para rentabilizar esta operación y reducir su exposición financiera.

De confirmarse la información mencionada, el acuerdo para fijar la participación accionarial de la que será la mayor FiberCo de Europa se podría cerrar en un plazo que no superaría las dos semanas.

El proyecto, conocido internamente como Surf, contaría con el siguiente reparto accionarial:

  • MásOrange se quedaría con una participación de un 50%.
  • El nuevo inversor se haría con un 40%.
  • Vodafone tendría un papel minoritario, con el 10% restante.

La valoración de la operación, según informes de analistas financieros como JP Morgan citados en la prensa especializada, se sitúa en una horquilla de entre 6.600 y 8.000 millones de euros. Fuentes cercanas al proceso, consultadas por El Español, indican que la cifra final probablemente se cerrará en el tramo superior, superando los 7.000 millones de euros.

Indicador Valor Fuente/Nota
Valoración estimada ~7.300 millones € Consenso de analistas
Unidades Inmobiliarias Más de 12 millones Comunicado oficial
Participación MásOrange 50% Acuerdo de socios
Participación Nuevo Inversor 40% En negociación
Participación Vodafone 10% Acuerdo de socios

KKR, Brookfield y GIC, entre los interesados

Desde el inicio del proceso, tres firmas se posicionaron como candidatas para entrar en el capital: KKR, Brookfield y GIC. Según El Español, las negociaciones con el elegido están muy avanzadas y el acuerdo podría firmarse de forma inminente, en un plazo máximo de dos semanas.

Pese a ello, todavía no ha trascendido de forma oficial el fondo con el que se están llevando a cabo las negociaciones finales, pese a que todo apunta a que ya se habría seleccionado. En el momento actual, se estarían cerrando los detalles jurídicos y financieros que darían forma al acuerdo final.

Un acuerdo más largo de lo previsto

En el momento en el que se anunció la creación de esta FiberCo, ambas compañías planificaron la entrada de un nuevo socio durante el primer semestre del año. No obstante, finalmente el plazo se demoraría hasta el tercer trimestre del mismo, dada la complejidad técnica de la operación.

Este movimiento coincide, además, con los esfuerzos de los accionistas de MásOrange por reordenar su estructura interna. En paralelo a esta operación, diferentes medios publican que los actuales propietarios están trabajando para dar salida a los fondos que controlaban MásMóvil en la joint venture, con el objetivo de consolidar el control total de la compañía bajo un núcleo estable.

 

Fuente: El Español | adslzone