España se enfrentó a una insólita situación el pasado 18 de abril, cuando la red eléctrica cayó y dejó sin servicio a todo el país, con el correspondiente impacto en sus comunicaciones. Este escenario ha servido a Vodafone para diseñar una nueva solución con la que asegurar nuestra conectividad incluso cuando se producen apagones como el mencionado, caídas en la red o nos encontramos con una zona sin cobertura móvil.

De acuerdo a la información que adelante elEconomista durante la mañana de hoy, la compañía está ultimando todos los detalles para lanzar un servicio de tarjeta SIM virtual (eSIM) que funcionaría de forma paralela a nuestra línea principal y serviría como respaldo de la misma. De hecho, todo apunta a que únicamente se activaría cuando se detecte que no funciona nuestro número habitual.

tarifas-vodafone-pcpal

Una solución para clientes de empresa

Este nuevo servicio, bautizado como Vodafone Always On, estaría enfocado principalmente a clientes de empresa de otros operadores que no pueden quedarse sin servicio de repente, así como trabajadores en remoto o equipos de emergencia que necesitan de la mejor conectividad para el desempeño de todas sus funciones. Por lo tanto, no sería necesario tener nuestra línea principal o cualquier otro servicio con dicho operador, sino que funcionaría de forma complementaria.

Aunque Vodafone aún no ha realizado un anuncio oficial, la información sobre la estructura de precios ha sido adelantada hoy por el diario elEconomista, citando documentación interna de la operadora. En dicha información se afirma que el servicio tendrá una cuota de alta de 5€ y un coste de mantenimiento de 1€ al mes. Always On estaría funcionando siempre en segundo plano. No obstante, no se activaría hasta que se detecte algún problema con las comunicaciones generales.

Con esta iniciativa, Vodafone ofrecerá a los clientes de otras compañías la posibilidad de comprobar la calidad de su red con un precio mínimo, con el claro foco de cubrir las necesidades que tienen las empresas en los momentos en los que las comunicaciones fallan.

Dos tarifas diferentes

Como ya hemos mencionado, el coste del servicio es de 1€ al mes. Sin embargo, este coste únicamente nos da derecho a que cuando se detecte un apagón, podamos hacer uso del mismo. Para poder hacer llamadas con esta eSIM y conectarnos a internet, deberemos escoger una de las dos tarifas que te contamos a continuación:

  • Plan Always On 12 GB: Tendrá una cuota mensual por uso de 12€ y se incluyen 12GB y 100 minutos en llamadas nacionales al mes.
  • Plan Always On Ilimitado: En este caso, tendrá una cuota mensual por uso de 20€ con datos ilimitados y 500 minutos de llamadas nacionales al mes.
Concepto Coste Detalles
Cuota de Alta 5€ (pago único) Activación inicial del servicio.
Mantenimiento 1€ / mes Mantiene la eSIM de respaldo activa en segundo plano.
Plan de Uso: Always On 12GB 12€ / mes (solo si se activa) Incluye 12 GB de datos y 100 minutos en llamadas nacionales.
Plan de Uso: Always On Ilimitado 20€ / mes (solo si se activa) Incluye datos ilimitados y 500 minutos en llamadas nacionales.

Con esta iniciativa, la operadora busca capitalizar una necesidad creciente en el segmento empresarial, convirtiendo la resiliencia de la red en un argumento comercial para atraer nuevos clientes.

 

Fuente: elEconomista | adslzone