Según leemos en medios como El Confidencial o CincoDías, el futuro de MasOrange se podría escribir en los próximos días. Orange ha llevado a cabo la presentación de la oferta a Lorca Telecom, que se trata de la entidad que tiene el 50% de las acciones y que está participada por Providence, KKR y Cinven. Con anterioridad, el 13 de junio se habló de la forma en la que Orange podría llevar a cabo la adquisición, mientras que el 3 de abril de 2025 quedó constancia del firme interés de la operadora por hacerse con el 50% que le falta de la fusión.
El valor de la oferta
La oferta que habría hecho Orange se establecería en una cifra de alrededor 4.000 millones de euros, a lo que habría que sumar la deuda implícita en la operación. El total del proceso sería superior a 10.000 millones de euros, por lo que se trataría de un movimiento importante en el sector teleco. Así lo afirman fuentes del sector que han hablado con los medios a los que hacemos referencia, aunque desde Orange y MasOrange no se han pronunciado al respecto.
Con esta decisión, lo que estaría haciendo Orange sería tomar la delantera en las distintas oportunidades que se pueden presentar para materializar el futuro de MasOrange. Tal y como se comentó con anterioridad, las dos partes de la operadora van a tener la oportunidad de decidir si quieren que la empresa salga a Bolsa, si se realiza una venta de acciones o incluso si se abre el camino para que entre un tercero en la operadora. Entre todas las opciones, lo más posible y que ya se ha comentado en distintas ocasiones es que Orange sea quien se haga con el control total de la empresa. Esto significaría poner final a la operación que los fondos antes mencionados dieron inicio en el año 2000 cuando, en ese momento, hicieron un desembolso de 3.000 millones por la compra de MásMóvil con 2.000 millones adicionales en pasivo.
¿Cómo ha sido recibida la propuesta?
La cifra ofertada se estima entre una cantidad de 3.700 y 4.000 millones de euros. De todas formas, no sería una operación tan sencilla como la realización del pago. Según comentan fuentes que han hablado con el periódico El Confidencial, esta cantidad estaría condicionada a que se lleguen a cumplir una serie de objetivos futuros dentro de la cláusula earn out.
Según mencionan, la primera pre-oferta por el 50% restante de Orange no habría satisfecho los objetivos que tienen los fondos propietarios de las acciones. Por lo que se comenta, el objetivo que tendrían estos fondos sería que la oferta que se hiciera por el 50% de las acciones alcanzara una cantidad de entre 4.800 y 4.900 millones de euros.
Para analizar la situación también hay que tener en cuenta que, en las últimas horas, se ha desvelado en Cinco Días que la media de valoración que tendría MasOrange en estos momentos sería de 12.374 millones de euros. Esta cantidad se obtiene tomando de referencia siete informes que han elaborado distintas firmas de inversión entre los meses de junio y julio de este año 2025. Eso podría marcar el establecimiento de futuras ofertas por parte de Orange para hacerse con el control de la empresa.
Pronto se podría saber más sobre la operación, puesto que, dentro de unos días, MasOrange tiene previsto llevar a cabo su reunión del órgano de gobierno en el cual se aprobarán las cuentas de la operadora correspondientes a los primeros seis meses de 2025. La firma está obteniendo buenos resultados a la vista del aumento de ingresos y de la progresión que está realizando en un mercado muy competitivo. En esta reunión también se descubrirán las últimas ofertas que haya recibido la fiberco que MasOrange está preparando con Vodafone y que se trata de otro de los proyectos importantes de la entidad.
Fuente: El Confidencial | CincoDías | adslzone