La transformación que puso en marcha Zegona para el operador rojo ya tiene los primeros resultados fiscales –del 1 de abril de 2024 al 31 de marzo de 2025-. Además, uno de los puntos que también se destacan de estos resultados es que la base de clientes del operador vuelve a crecer diez años después, algo que a lo mejor ha tenido que ver el hecho de lanzar ofertas comerciales más llamativas.

Ingresos de más de 3.000 millones de euros

Ya se conocen los primeros datos con Zegona al frente de Vodafone España. Durante estos primeros 12 meses, el operador ha obtenido unos ingresos de 3.629 millones de euros. Y, por otra parte, logra una mejora en su beneficio bruto ajustado (Ebitda ajustado) de 1.249 millones de euros, al igual que consigue un margen del 34 % -lo que supone 2 puntos más que durante el ejercicio anterior, fue del 32 %-.

Sede-vodafone-Espana

Tal y como ha publicado el propio operador -tras la compra de Vodafone por parte de Zegona, oficial desde el 31 de mayo del año pasado-, los resultados que han conseguido están condicionados «por la salida del perímetro del Grupo Vodafone y por cambios contables asociados a la nueva estructura«.

Sus ingresos fiscales son de un 5,6 % menos que durante el ejercicio anterior -en comparación con los 3.846 millones registrados -. Unas pérdidas netas que se dan por la actividad comercial y en las que se excluyen los gastos de la compra, que en ese caso, van a las cuentas de Zegona -82,12 millones de euros-. Además, en esta caída de ingresos hay otros factores que también han influido, como que se considere el contrato con Finetwork como mayorista o el cese de prestación de distintos servicios, como apuntan fuentes de la compañía según el medio CincoDías.

Y, por último, el flujo de caja operativo aumentó hasta un 55 % durante el ejercicio fiscal -hasta los 625 millones de euros-. Y durante el primer trimestre del ejercicio, llegó a la cifra de 201 millones de euros, un dato que muestra un aumento del 42 % frente al anterior.

Gana más clientes de los que pierde

Dentro de los resultados que acaba de presentar Vodafone España, también hay que hacer mención de la ganancia de clientes. Desde la llegada de Zegona, la cartera de clientes de la operadora roja en banda ancha ha crecido hasta las 36.000 altas netas y en móvil -de contrato- ha aumentado en 65.000 líneas. Y durante el primer trimestre fiscal, la teleco registró 7.000 altas netas en banda ancha fija y 39.000 en móvil.

El consejero delegado de Vodafone España, José Miguel García, explica cuál ha sido el motivo de la recuperación:

«Esta recuperación ha sido impulsada por una inversión decidida en la propuesta de valor al cliente con el objetivo de reforzar la competitividad comercial, acelerar las ventas y mejorar la retención de clientes. El rediseño completo del porfolio, el relanzamiento de Lowi, campañas publicitarias más efectivas y la reorganización de los canales de venta han sido claves en este cambio de rumbo. Además, se han diversificado los puntos de contacto comerciales y se han reducido ladependencia de ofertas basadas en promociones«.

A esto hay que sumarle que, según los últimos datos de la OAUT -Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones-, el número de reclamaciones por parte de abonados de Vodafone se han reducido a la mitad en 1 año.

 

Fuente: Servimedia | adslzone