Telefónica prepara para el último trimestre del año, la presentación de su nueva hoja de ruta. Hasta entonces, la operadora no parece estar dispuesta a dejar de avanzar. En las últimas horas, se ha desvelado que Telefónica ha realizado la operación de compra del porcentaje que le faltaba de FiBrasil, la fiberco de la que ya tenía una parte.
Términos de la operación
La fiberco FiBrasil tenía una parte en manos de Telefónica y un 50% de la empresa estaba en manos de Caisse de dépot et placement du Québec, un reconocido fondo canadiense. No obstante, Telefónica tenía interés en contar con el 100% de la entidad y, para ello, ha desembolsado 131 millones de euros. La noticia, anunciada por FiBrasil a la prensa brasileña, marca un punto de inflexión importante en el presente de esta operadora de fibra cuya cobertura de hogares alcanza 4,3 millones de unidades inmobiliarias.
Tras la adquisición, aunque Telefónica cuenta con el 100%, el porcentaje se encuentra dividido entre un 75,01% en manos de Vivo, que se trata de la marca con la que comercializa sus servicios Telefónica en Brasil, y un 24,99% bajo el control de Telefónica Infra.
Indicador | Valor | Fuente |
---|---|---|
Cobertura de red | 4,3 millones de hogares | Comunicado de la compañía |
Red combinada (Vivo + FiBrasil) | 30 millones de hogares | Estimación post-operación |
Clientes convergentes (Vivo Total) | 2,7 millones | Datos de Telefónica Brasil |
Valor de la operación (50%) | 131 millones de euros | Comunicado a la CVM |
Una decisión importante
En los últimos meses Telefónica ha dado inicio a un proceso de desaceleración en el mercado de Latinoamérica. Lo ha llevado a cabo con la venta de algunas de sus filiales, tal y como fue el caso de Telefónica Ecuador, noticia que se desveló el 14 de junio de 2025. Con anterioridad, Telefónica también había vendido la filial de Uruguay, lo cual fue anunciado el 22 de mayo, así como la filial de Colombia y Argentina. No obstante, en este caso la situación cambia y Telefónica realiza una adquisición de compra, lo que se trata de una noticia especialmente interesante.
En el comunicado de la operación, se ha constatado el interés de Telefónica por seguir expandiendo su presencia en Brasil. También mencionan estar volcados en apoyar a la digitalización de la nación. Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta que Brasil se trata de uno de los principales mercados en los que tiene presencia Telefónica. Con la combinación de recursos de Vivo y FiBrasil, Telefónica pasará a tener una red con 30 millones de hogares conectados y una cifra de 7,2 millones de clientes.
Debido a este buen momento por el que pasa Telefónica en Brasil, la adquisición total de la fiberco es un movimiento comprensible y de gran interés. No hay que dejar de lado que la red de servicios convergentes de Vivo, la cual se sustenta sobre la expansión del plan Vivo Total, ya ha alcanzado 2,7 millones de clientes. Eso refleja que se trata de un producto que ha llegado a un amplio volumen de penetración del mercado, lo que resulta favorable para las posibles aspiraciones de Telefónica en Brasil.
Mientras anuncia esta adquisición, Telefónica sigue en proceso de concretar de manera definitiva las ventas de sus filiales en Ecuador, Colombia y Uruguay, operaciones que todavía no han recibido todos los permisos para finalizarse.
Fuente: Europa Press | adslzone