Un año ha necesitado Grupo Zegona para que, con el CEO José Miguel García al frente, la operadora ponga rumbo a volver a vivir tiempos de oro. Tal y como te hemos mencionado en las últimas semanas, las acciones de Zegona están subiendo sin descanso y, como ya sabemos, su único activo es Vodafone España. Por lo tanto, todo se atribuye a su éxito y al buen camino que está recorriendo la operadora.

En su intervención en DigitalES summit 2025, el CEO de Vodafone España ha querido hace especial hincapié no solo en el gran momento de transformación por el que pasa la operadora, sino también en cómo la información sobre la posible venta a Telefónica son «informaciones infundadas». Al mismo tiempo, ha pedido a la prensa que vuelva al camino de dar información fidedigna. Al fin y al cabo, como ya dijimos con anterioridad, Vodafone ha dejado más que demostrado que mira al futuro con ambición y con una gran capacidad de crecimiento en la que una posible venta no tendría ninguna lógica. Al mismo tiempo, tal y como menciona José Miguel García, Vodafone España también está posicionándose de una manera sólida en el negocio mayorista, donde está expandiéndose cada vez más.

Casi 7.000 millones de euros

La Bolsa de Londres se rinde ante el excelente estado de forma de Vodafone. La operadora está consiguiendo que la cotización de su grupo propietario se dispare y lo más interesante es ver que la progresión sigue al alza sin señales de detenerse. Actualmente, con una mejora del 7% en la Bolsa, las acciones de Zegona ya tienen un valor de 780 peniques por cada una de ellas. Es, una vez más, su máximo histórico. Sorprende, porque la línea ascendente de Zegona es de categoría, pero también resulta comprensible teniendo en cuenta que Vodafone está superando una y otra vez las marcas registradas anteriormente por el valor de Zegona.

movil-web-vodafone

Hasta este impulso con una subida del 7%, el crecimiento de Grupo Zegona se había mantenido estable. Sigue hacia arriba poco a poco, aunque en algunos momentos, como en las últimas horas, vive un impulso. Ahora el valor de Zegona ya está en un total de 5.921 millones de libras tal y como leemos en Expansión. Son, si hacemos el cambio de moneda, unos 6.939 millones de euros, así que la operadora se acerca a una marca de éxito que determina el buen momento de la gestión de Zegona.

También hay que recordar que, en junio de 2024, Grupo Zegona compró Vodafone España invirtiendo para ello un total de 5.000 millones de euros. Por lo tanto, en solo un año habría sumado una cantidad extrema a su valor original en una situación que, además, apunta a que seguirá en clara mejora. De ahí que se entienda que, desde Zegona, no estén dispuestos a vender. En realidad, el poder que está alcanzando Vodafone sitúa a la operadora en una posición ideal no solo para remarcar su posición de tercer líder de mercado, sino también para demostrar que no van a bajar el ritmo ante la presión de Digi.

Razones de peso para la mejora

Por lo que se puede ver, Grupo Zegona ha hecho bien en dejar Vodafone en manos de un experto como José Miguel García, quien sabe muy bien lo que significa levantar operadoras y ponerlas en su mejor estado de forma. Con Vodafone España llevamos viendo cómo, en los últimos meses, hay una constante de nuevos contratos, proyectos, mejoras en atención al cliente e innovaciones que están haciendo que la operadora se encuentre muy activa. Al mismo tiempo, Vodafone refuerza su presencia en el mercado y su relevancia en un sector muy competitivo en el cual se hacen notar con cada una de las novedades que anuncian.

Movil-Vodafone-logo-pantalla

Por otra parte, a nadie se le escapa que Vodafone participa actualmente en dos proyectos de gran relevancia: dos fiberco, una con MasOrange y otra con Telefónica. La segunda es un buen proyecto, no cabe duda, pero no va a ser tan explosivo como Surf, la fiberco en la que trabaja con MasOrange. Porque, en cuanto confirmen a su nuevo socio, tendrán en las manos la fiberco más grande del mercado, un proyecto que llegará a 12,2 millones de hogares con sus servicios. De esa operación, Vodafone obtendrá una importante cuantía que, según se mencionó anteriormente, iría en parte al pago de deuda. Por ello, Vodafone está en un momento excelente y es obvio que su valor en Bolsa esté escalando sin descanso.

 

Fuente: Expansión  | adslzone