Muchos de nosotros hemos confiado en las tarjetas SIM virtuales, conocidas como eSIM, atraídos por la comodidad y la seguridad que nos ofrecen. Pese a que se trata de un formato que ya lleva unos cuantos años con nosotros, todavía es nuevo para muchos usuarios, puesto que no ha sido hasta hace unos pocos meses cuando la mayoría de las operadoras han comenzado a ofrecerlo como alternativa a las tarjetas SIM físicas tradicionales.

A medida que una mayor cantidad de dispositivos se han hecho compatibles, es habitual observar como los canales de X de las operadoras se llenan de mensajes preguntando algunas dudas sobre cómo gestionar ciertos servicios. La situación más habitual ocurre, por ejemplo, cuando compramos un nuevo smartphone: ¿cómo podemos pasar nuestra eSIM desde nuestro móvil antiguo hasta nuestra nueva adquisición? La respuesta depende de multitud de factores.

Sin pedir un nuevo duplicado

Ya hablamos hace algunos días de que O2, a diferencia de otras operadoras, nos ofrece la posibilidad de solicitar un duplicado de eSIM directamente a través de su servicio de atención al cliente, sin que sea necesario tener que desplazarnos físicamente hasta un distribuidor. Es importante tener en cuenta esta posibilidad si estamos habituados a viajar bastante y no queremos tener esta ilimitación. O si no vivimos cerca de ningún distribuidor que pueda ayudarnos a tramitar dicho servicio.

Además, la compañía también está informando a través de su canal de X que todos aquellos usuarios que hayan sustituido tu iPhone antiguo por alguno de los nuevos modelos que han salido recientemente, no es necesario que soliciten ningún duplicado. Puesto que todo se puede hacer desde el propio dispositivo, sin necesidad de que tengamos que ponernos en contacto con nuestra compañía y tener que esperar el tiempo pertinente para poder tener nuestro número operativo de nuevo.

Cómo transferir la eSIM

O2 explica en su cuenta de X cómo debemos hacer este proceso para enviar nuestra tarjeta eSIM desde nuestro terminal antiguo hasta el nuevo si somos usuarios de un dispositivo de Apple.

Tenemos que seguir el procedimiento habitual, es decir, acudir a los ajustes de nuestro iPhone nuevo, entrar en el apartado de “Datos móviles” y pulsar sobre la opción de “Añadir eSIM”. Estos pasos son los que deberemos haber recorrido cuando hayamos instalado nuestra eSIM por primera vez.

El siguiente paso sí que es diferente, en vez de pulsar sobre escanear un nuevo código QR, tenemos que pulsar sobre “Transferir eSIM”. A partir de ese momento, deberemos introducir nuestro número de teléfono y el PIN de nuestra eSIM y, automáticamente, se iniciará todo el proceso. Pasados unos minutos nuestra línea estará completamente operativa.

 

Fuente: adslzone