Una eSIM o ‘embedded SIM’ es una tarjeta SIM digital integrada directamente en el dispositivo. Su función es idéntica a las opciones físicas que insertas en la ranura, pero se realizan a través de un chip programable. Esta tecnología permite tener varias líneas móviles en un mismo aparato y también es muy útil para contratar planes internacionales sin tener que cambiar la tarjeta física.

La tecnología eSIM en iPhone se implementó con el lanzamiento de la línea X; concretamente, en el XS, XS Max y XR. A partir de ese año, todos los lanzamientos futuros incorporaron la posibilidad de usar una SIM digital en lugar de una física. Más adelante, Apple dejó la eSIM como única opción en EEUU con la salida a la venta de iPhone 14 y posteriores, aunque en España siguen pudiendo utilizar ambas alternativas. Si tu teléfono inteligente de la firma es compatible con esta tecnología y tienes problemas para activar la eSIM o esta deja de funcionar, te explicamos qué podría estar pasando y posibles soluciones.

¿Estás haciéndolo bien?

Antes de plantearte que el iPhone tenga un problema, deberías cerciorarte de que estás realizando el proceso de activación correctamente. En la página de soporte de Apple, explican que el móvil debe estar conectado a una red WiFi, a excepción de los modelos que solo funcionan con eSIM, que permiten activarse sin conexión. También tienes que asegurarte de tener un plan de datos activo con un operador que admita tarjetas eSIM. Además, el dispositivo deberá tener instalada la versión más reciente de iOS que sea posible.

Después de que cumplas con todos los requisitos mencionados, tendrás que activar y desactivar el modo avión desde el Centro de control. Una vez hecho, accede a la app de Ajustes del smartphone y entra en «Datos móviles» y dale a «Agregar plan de datos«. El iPhone abrirá la cámara para escanear el código QR de la eSIM. Por último, reinicia el aparato y listo.

capturas-de-pantalla-para-agregar-plan-de-datos-eSIM

Causas y soluciones de fallos de la eSIM

Si has seguido los pasos mencionados y no puedes completar la activación con éxito, Apple explica qué podría necesitar una actualización en su página de soporte técnico:

  • Comprueba la configuración del operador: tal vez necesite actualizarse
    • Configuración > General > Información
    • Ve hacia abajo y haz clic en eSIM
    • Pulsa en el número de versión del iPhone
    • Si hay alguna actualización disponible, instálala

Si los problemas surgen una vez activada, deberás comprobar que te encuentras en una zona con buena cobertura. En ADSLZone, tenemos un artículo con los mapas de las redes móviles de las principales operadoras de España. También es posible que se trate de una eSIM para el extranjero, por lo que tendrás que comprobar si la itinerancia de datos está activada desde «Ajustes» > «Datos móviles» > «Opciones de datos móviles» > «Itinerancia de datos».

En el caso de que no se solucione, puedes probar restableciendo la red. Eso se hace a través de «Ajustes» > «General» > «Transferir o restablecer (dispositivo) > «Restablecer» > «Restablecer ajustes de red«. Cabe señalar que, si recurres a esta opción, el móvil olvidará todos los ajustes de redes y contraseñas WiFi, redes privadas virtuales (VPN) y nombres de punto de acceso (APN).

Es posible que, una vez probado lo mencionado, siga habiendo fallos. Si eso pasa, prueba a comunicarte con el servicio de atención al cliente de tu proveedor de telefonía móvil con el que tienes contratada la eSIM. Es importante que, durante la llamada, tengas a mano tu número de teléfono, la contraseña o el PIN de la cuenta del operador y el IMEI o EID del iPhone. Además, si aparece algún mensaje de error en el smartphone, anótalo también.

Como última opción, puedes probar a restablecer el iPhone de fábrica. Si haces esto, debes saber que el móvil quedará como recién comprado, por lo que es recomendable hacer una copia de seguridad de todos los archivos que te importen, como fotos, vídeos, aplicaciones, notas, grabaciones de audio, conversaciones de WhatsApp, etc. De esta manera no perderás nada. Una vez resetees el dispositivo, intenta de nuevo activar la eSIM para ver si el error se ha resuelto.

Si, después de haber hecho todas las soluciones comentadas en este post, el iPhone compatible sigue sin dejarte conectarte a través de una eSIM, es probable que tengas un problema de hardware. Por ejemplo, una avería en la placa base o el módulo de comunicaciones o una antena de red móvil defectuosa. En el caso de que el dispositivo que tengas venga defectuoso de fábrica, deberás mandarlo a arreglar. Si estás en el tiempo de garantía o estás suscrito a AppleCare+, será más sencillo.

 

Fuente: adslzone