Google presentó ayer sus nuevos Pixel 10, una generación de smartphones que incorpora lo último en innovación tecnológica y promete marcar el rumbo del mercado durante los próximos meses. Entre sus novedades más destacadas está la conectividad satelital, una función que añade un plus de seguridad al permitir a los usuarios mantenerse comunicados y recibir asistencia incluso en situaciones de emergencia.
La compañía, junto a T-Mobile, operador líder en Estados Unidos, adelantó además la llegada de esta prestación con cobertura vía Starlink: estará disponible desde el 28 de agosto, en lugar del 1 de octubre como se había anunciado inicialmente. Y no se trata solo de llamadas de auxilio: la nueva conectividad también dará acceso a una selección de aplicaciones de Google, ampliando las posibilidades de uso más allá de las emergencias.
Mapas, mensajes y localización
Con el plan T-Satellite, como se ha bautizado a este nuevo producto comercializado por el operador, nuestro smartphone de Google se conectará automáticamente a las redes satelitales cuando estas estén disponibles. Esto no solo se traduce en la posibilidad de hacer llamadas, como ocurría hasta ahora y como ofrecen otras compañías. Además, también tendremos acceso a las siguientes aplicaciones, incluso en las zonas más remotas del planeta:
- Mensajes: La tecnología es compatible con la mensajería SMS / RCS, por lo que podemos intercambiar mensajes con nuestros contactos de emergencia. Incluso tendremos acceso al chatbot de Gemini.
- Google Maps: Podremos ubicarnos y conocer exactamente qué tenemos a nuestro alrededor, lo que puede facilitar la búsqueda de ayuda cuando estamos en medio de una excursión.
- Find Hub: Esta función nos ayudará a encontrar nuestro dispositivo perdido en mitad de una zona remota desde otro Pixel.
Aplicación | Función Habilitada | Disponibilidad |
---|---|---|
Mensajes (SMS/RCS) | Comunicación con contactos de emergencia y acceso a Gemini. | Desde el 28 de agosto |
Google Maps | Geolocalización, navegación básica y consulta de entorno. | Desde el 28 de agosto |
Find Hub | Localización remota de dispositivos Pixel perdidos. | Desde el 28 de agosto |
Una conexión más restringida, pero funcional
Durante su intervención en el evento ‘Made by Google’ (21/08/2025), Gavin Gee, Director de Marketing de T-Mobile, matizó las expectativas. Las características de la conexión satelital con Starlink son muy diferentes a las redes 5G que gozamos en la actualidad. De hecho, las primeras pruebas apuntan a que la velocidad máxima que alcanzará el servicio será de 4 Mbps.
Es importante recordar que se trata de una función que está diseñada para cubrir nuestras necesidades en situaciones de emergencia, pero que no espera sustituir la conectividad 5G.
Pese a que el ecosistema de aplicaciones es muy restringido actualmente, el operador ya trabaja para expandir el soporte de datos satélites a otras aplicaciones que muchos de nosotros utilizamos en nuestro smartphone, como AccuWeather, WhatsApp y X, aunque emplazó al mes de octubre para que podamos conocer más detalles al respecto.
Pese a que se trata de una función que actualmente está restringida al mercado norteamericano y a la operadora en cuestión, representa un avance técnico significativo al lograr conectividad satelital directa para mensajería y mapas en smartphones comerciales estándar, sin necesidad de hardware especializado.
Fuente: adslzone