Cada vez son más los operadores que ofrecen tarifas específicas de fibra para las segundas residencias. Se trata de un producto complementario a nuestra fibra tradicional que nos permite unificar en una misma factura ambos servicios y, de este modo, ahorrar un extra de dinero si lo comparamos con el coste de la contratación independiente.
Pese a que se trata de un producto que es muy atractivo, es posible que tengas dudas sobre su contratación. Especialmente si tienes una tarifa de datos ilimitada en tu smartphone y apenas vas a usar esta segunda residencia durante unos pocos días. Y es que, ¿cuándo es mejor utilizar la fibra y cuándo es recomendable compartir datos con nuestro smartphone o utilizar un router 5G?
El tiempo que vas a pasar en tu casa vacacional
Este es uno de los factores más importantes. Si únicamente vas a estar unos pocos días al año, probablemente no compense contratar fibra. En su defecto, puedes optar por compartir datos desde tu smartphone con una tarifa ilimitada o contratar con un router 5G. De este modo, evitarás trámites e instalaciones innecesarias.
Operadores como Vodafone, Orange o Movistar tienen distintas alternativas para conectarte con un módem 5G que no requiere instalación:
- Orange ofrece el servicio de 5G en casa por 3€ al día de uso y una cuota de alta de 20€. Únicamente tenemos que pagar por cada día de uso.
- Vodafone también tiene un servicio similar, cuyo coste es de 30€ al mes e incluye un router 5G WiFi 6 portátil.
- Movistar: Ofrece su servicio ‘Internet Radio 5G’ en zonas sin cobertura de fibra. Lejos de antiguas limitaciones, esta tecnología utiliza la banda de 3.5 GHz para ofrecer velocidades de hasta 1 Gbps de bajada y 280 Mbps de subida, compitiendo directamente con la fibra.
Para qué vas a utilizar internet durante el verano
La finalidad de uso también va a marcar la diferencia:
- Si estás habituado a subir archivos grandes a la nube, trabajar con aplicaciones pesadas que requieren de una cierta cantidad de recursos o jugar online, vas a necesitar una conexión con un mínimo de velocidad y de estabilidad. En estos casos, las tarifas de fibra siempre son la mejor opción.
- En cambio, si utilizas internet para navegar, consultar tus redes sociales, leer las últimas noticias de actualidad o utilizar aplicaciones sencillas, una conexión 5G puede ser más que suficiente: ya sea compartiendo datos con tu smartphone o a través de un módem dedicado.
Vodafone publicó un informe en su página web el pasado 17 de octubre de 2024 en el que explicaba el número de gigas por hora que utiliza cada una de las apps más habituales que muchos de nosotros tenemos en nuestro móvil. Estas son algunas de ellas:
- Netflix tiene un consumo por hora de 3 GB con una calidad de imagen de 1080P.
- YouTube consume una media de entre 600 y 900 MB por cada hora de uso.
- En una videollamada de WhatsApp también podemos consumir entre 300 y 900 MB de media.
- Si usamos Instagram habitualmente, el consumo puede ser de entre 100 y 200 MB, pero podría incrementarse de forma considerable si vemos muchos reels o contenido de vídeo.
¿Vas a conectarte siempre desde el mismo lugar?
La planificación de nuestras vacaciones también puede condicionar nuestra elección. Si piensas estar en la casa vacacional durante toda tu estancia, una tarifa de fibra siempre va a ser más estable y potente. Si tu plan pasa por moverte, hacer excursiones de varios días que impliquen dormir fuera o viajar con la furgoneta, una tarifa 5G con un módem portátil es una solución más práctica.
Si no tenemos datos ilimitados, compañía como Vodafone permiten llevarnos el router con nosotros a cualquier lugar y disfrutar de su conexión 5G. Lo único que necesitamos es una conexión a la red para poder conectar el mismo.
La cantidad de datos de tu tarifa
Por último, es el momento de comprobar la cantidad de datos que incluye nuestra tarifa. Compartir datos con nuestro ordenador durante todo el día, hacer videollamadas con él, subir contenido a nuestras redes sociales, utilizar los programas propios de nuestra actividad laboral y disfrutar de nuestras series de streaming a máxima calidad puede agotar por completo los límites de tethering de una tarifa ‘ilimitada’.
Incluso las tarifas de datos ilimitadas aplican una serie de límites uso de acuerdo a las políticas de uso razonable y cuando la operadora detecta que estamos utilizando una cantidad de datos muy superior a la media, puede restringir el acceso.
En resumen, la decisión final depende de cuatro factores clave:
- Estancias largas (+1 mes) y teletrabajo intensivo: La fibra es tu única opción a tener en cuenta.
- Estancias cortas (fines de semana, puentes) y uso esporádico: Compartir datos del móvil es suficiente si controlas el consumo.
- Estancias medias (2-3 semanas) o necesidad de movilidad: Un router 5G ofrece el mejor equilibrio.
- Uso intensivo de datos (gaming, streaming 4K, subidas pesadas): La fibra es insustituible por su estabilidad y velocidad simétrica.
Si optamos por esta última vía, recuerda que la mayoría de las operadoras no obligan a ningún tipo de permanencia, por lo que una vez termine el verano, podemos tramitar la baja y devolver el equipo y volver a repetir el proceso el próximo verano, pero esta vez con la instalación ya realizada, por lo que el trámite será mucho más rápido y sencillo.
Fuente: adslzone