Los usuarios estamos cada vez más protegidos por el marco legal existente en torno a las llamadas comerciales y de spam. Sin embargo, esto no es suficiente para que muchas empresas continúen interrumpiéndonos con constantes intentos de ponerse en contacto con nosotros para ofrecernos cualquier servicio o, incluso, hacerse pasar por cualquier organismo para robar nuestros datos personales o bancarios.
Un escenario que ha obligado a tomar medidas extraordinarias y que cada vez seamos más los que evitamos contestar a las llamadas que llegan desde números desconocidos o que usemos apps que filtran la recepción de llamadas. Pese a ello, es conveniente recordar que el problema no llega únicamente a través de las llamadas, sino que también se produce por medio de los SMS. ¿Y qué podemos hacer en estos casos cuando recibimos mensajes de texto de publicidad y nuestra operadora no puede ayudarnos?
Si tu operador no tiene nada que ver con ellos
Acudimos a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones para encontrar una respuesta a esta situación. Según afirma el organismo, la normativa actual aplicable en nuestro país prohíbe cualquier comunicación publicitaria sin que haya sido solicitada o expresamente autorizada por el destinatario. Por lo tanto, las empresas que se ponen en contacto con nosotros sin cumplir con esta condición, están violando el marco legal que están obligados a respetar.
Lo primero que debemos hacer cuando sufrimos estas comunicaciones es ponernos en contacto con el operador para valorar qué opciones nos ofrece al respecto, puesto que es posible que nos ofrezcan algún tipo de restricción que permita evitar estos contactos. En segundo lugar, también debemos tratar de ponernos en contacto con la empresa remitente del mensaje, puesto que la oficina a la que hemos hecho mención recuerda que en muchas ocasiones aceptamos el derecho a que se pongan en contacto con nosotros cuando adquirimos un buen o contratamos un servicio, incluso sin datos cuenta de ello. Pero, ¿y si no existe ninguna forma de restringir estos mensajes y continuamos recibiéndolos?
La Agencia Española de Protección de Datos tiene la respuesta
La responsabilidad de las comunicaciones de este tipo recae sobre la Agencia Española de Protección de Datos. Por lo tanto, cuando recibamos mensajes o llamadas a las que no hemos dado permiso, deberemos ponernos en contacto con dicho organismo para comunicar el problema que tenemos y denunciar el mismo.
Será su equipo legal el encargado de analizar la situación con las pruebas aportados y, en base a ella, tomar la decisión pertinente para evitar que estas empresas sigan tratando de contactar con usuarios potenciales que no han manifestado el consentimiento expreso para recibir tales comunicaciones.
Fuente: adslzone