Dentro de los requisitos de la nueva Ley de Servicios Digitales europea, las principales marcas tecnológicas deberán verificar la información de contacto de cualquier «comerciante». Los datos deberán proporcionarse públicamente. Así, los consumidores podrán resolver cualquier problema o duda que surja con mayor facilidad.

Esto afecta a Apple con los desarrolladores que obtienen algún tipo de ingreso con su aplicación, que son la mayoría.  Según detalla la propia marca de la manzana, estos son comerciantes a ojos de la UE, independientemente de que los beneficios económicos sean directos de la App Store o no. Es decir, también tienen en cuenta las ganancias que se dan dentro de la plataforma o con los anuncios.

Por lo tanto, los únicos que se librarán de tener que dar una dirección y teléfono de contacto en la App Store serán los desarrolladores con apps completamente gratuitas y sin anuncios. Los creadores deberán enviar dichos datos para hacerlos públicos con las actualizaciones o al meter una nueva aplicación. No obstante, Apple da como fecha límite hasta el 17 de febrero de 2025. Quienes no lo hagan serán eliminadas de la App Store dentro de la UE.

iphone-15-pro-max

Un problema para los desarrolladores de la App Store

Las grandes aplicaciones no tienen un gran inconveniente, ya que normalmente cuentan con un servicio de atención al cliente. Pero no todos los desarrolladores disponen de un número de teléfono específico ni una dirección para su trabajo y el cambio en la App Store podría suponerles un problema. En muchos casos, los creadores de aplicaciones más pequeños deberán ofrecer sus datos personales o atender ellos mismos a las llamadas de usuarios, lo cual puede suponerles un problema.

Aunque haya desarrolladores que se quejen de la medida de Apple, la compañía no puede hacer mucho al respecto. El propósito detrás de este cambio de la App Store no es otro que cumplir con la nueva normativa de la Unión Europea. De lo contrario, sería la tienda de aplicaciones la que tendría que desaparecer del continente y, por lo tanto, todas las apps de iOS desaparecerían.

Los desarrolladores individuales deberán facilitar su dirección o apartado postal, un número de teléfono y un correo electrónico de contacto, según la DSA. Por su parte, las organizaciones lo tendrán más fácil, ya que la App Store solo exigirá el número y el correo electrónico, sin lugar de poner una localización en específico.

informacion-desarrolladores-app-store

La información de contacto aparecerá debajo de la descripción de las aplicaciones dentro de las App Store. Como España forma parte de la Unión Europea, los usuarios españoles podremos ver estos datos al buscar una plataforma dentro de la tienda oficial de iOS. Sin embargo, es posible que los desarrolladores extranjeros proporcionen números de su país o que solo podamos ponernos en contacto en inglés, lo cual puede no llegar a ser tan útil para algunos.

Fuente: adslzone