Es lo que le ha ocurrido recientemente a una usuaria de Vodafone, @amibola19, que ha interpelado en X a la operadora roja por una conversación infructuosa con ellos mediante la sección de Averías de su app móvil. La usuaria se queja de tener un problema con Internet, y se muestra indignada porque la solución que le propone la operadora es gastar dinero en una red de amplificadores o repetidores WiFi, para ampliar la cobertura en el hogar.

Ante esta propuesta, la clienta responde contundentemente: «Si la solución es que el problema es de mis dispositivos (¿todos?) y me obligáis a contratar otro servicio, el lunes voy a la oficina de consumo«. Aunque es lógico que la usuaria se sienta enfadada ante la incidencia que está sufriendo, desde la operadora tienen una respuesta para esta situación que, por desgracia para los que se han visto en las mismas, tiene bastante sentido, aunque nos deje algo desamparados.

El WiFi tiene sus debilidades

Desde la sección de Averías de Vodafone, el técnico comprobó el estado de la red en el hogar de la clienta afectada, y vio que las señalas estaban activas con normalidad, lo que indica que el problema es ajeno a la operadora: «Las señales están correctas pero verifico que tienes dispositivos con cobertura WiFi baja, por lo que los cortes se producen por esto mismo», le explican. Por ello, ante este problema le sugieren contratar el servicio SuperWifi, también de Vodafone, con el que desplegar repetidores en la casa para amplificar la señal.

averias

Esto no gusta nada a la clienta, que siente que la empresa la echa la culpa a ella, pero es que es cierto que la fortaleza de la señal que recibimos en nuestros dispositivos conectados depende de muchas variables, que pueden no tener nada que ver con la operadora. Depende de la estructura y materiales de nuestra casa (distancias, paredes anchas…), de lo saturado de frecuencias que se encuentre el lugar, de lo modernos que sean nuestro móvil o PC, etcétera.

Desde Vodafone se lo explican de la siguiente forma: «El problema no son tus dispositivos. Ten en cuenta que dependiendo de la red a la que te conectes (red 2.4Ghz o 5Ghz que emite tu router), como la cantidad de dispositivos conectados, la distancia a la que se encuentren estos del router, las interferencias de las redes vecinas y la calidad de recepción de los dispositivos, la velocidad y la señal pueden variar», indican, añadiendo que «influyen muchos factores ajenos a Vodafone para mantener una buena calidad de señal wifi, por ello no podemos garantizar el funcionamiento al 100%, la velocidad contratada y un servicio estable se asegura sólo conectando a través de cable directamente al router».

Sí, la conexión por cable siempre es mejor

Todo esto no quiere decir que no debamos pedir explicaciones a la operadora cuando experimentemos fallos, pero sí que sirve para recordar que el WiFi tiene sus fallos y debilidades, y que es cierto que la conexión más estable es la que se consigue a través de cable. Por eso, es buena idea situar el router al lado de tu ordenador de sobremesa, si tienes uno, o de tu Smart TV, si usas mucho plataformas de streaming. Puedes conectar los dispositivos por cable Ethernet y, muy probablemente, verás que los problemas desaparecen.

De vuelta a la conversación con Vodafone en X, incluso otro usuario se suma para decir: «No seré yo quien defienda a estos, pero lo que dicen es la realidad. La velocidad del cable siempre será superior al wifi. Solo se igualan si estás al lado del router. Y no te dicen que te conectes con cable. Lo que te dicen es que la velocidad contratada solo la garantizan así», indica, con razón, el usuario @jakenmaster. «Cuanto más te alejes del router peor irá tu wifi. Claro que si te alejas 10 metros y falla, quizás deberían resetear el router o, si no, cambiarlo. Y si tienes una pared ya tendrán excusa. Y más si es maestra…», añade el usuario.

Efectivamente, la señal puede ir mal si estamos muy alejados del router, y si hay paredes fuertes de por medio, la operadora puede fácilmente quedar exenta de responsabilidades. El WiFi no es una tecnología infalible.

Fuente: adslzone