Este programa fue presentado hace algunas semanas por Nadia Calviño, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y está dotado con 250 millones. Se trata de una de las mayores dotaciones para una iniciativa de este tipo den España. Este llega como sustituto del Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA) y busca alcanzar una cobertura del 100% de la población española con redes ultrarrápidas en 2025.
Zonas elegibles para recibir ayudas
Tras anunciar este nuevo plan hace unas semanas, ahora el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado la relación de zonas que serán elegibles para recibir ayudas. Las que se podrán beneficiar del Programa UNICO-Banda Ancha son un total de 258.146 zonas elegibles en toda España. En ella, encontramos 1.583.604 hogares y viviendas que podrían tener 100 Mbps en los próximos tiempos.
El gobierno explica que estas ayudas van destinadas a las zonas blancas y grises. Las blancas son las que no disponen de cobertura de redes de velocidad de al menos 30 Mbps, ni planes para su dotación en los próximos tres años y las grises las que tienen previsión o cobertura n los próximos tres años, pero proporcionada por un solo operador y con una velocidad inferior a 100 Mbps.
Para obtener estos datos, que se pueden consultar en el visor cartográfico oficial, el gobierno recopiló la cobertura georreferenciada que le facilitaron más de 250 operadores. Eso fue parte de un listado preliminar que luego fue sometido a una fase de consulta pública durante el mes de mayo. Ahí se sumaron “más de 200 aportaciones procedentes de administraciones públicas autonómicas y locales, operadores de telecomunicaciones y otros agentes”. Todo ello sirvió para identificar esas 258.146 zonas elegibles en toda España.
Fuente: portal.mineco | adslzone