Si bien Honeywell ha estimado que sus ingresos en este mercado podrían superar los 1.000 millones de dólares a lo largo de los próximos diez años, AT&T ha sido más cauta y no ha querido hacer previsiones.
La adopción de internet en vuelo ha sido lenta hasta el momento, tratándose de un mercado centrado sobre todo en los Estados Unidos; de los aviones con conexión a internet para pasajeros, el 80% usan la tecnología de Gogo. Honeywell asegura que su hardware puede dar una velocidad mayor a un coste menor.
Al tratarse de un mercado todavía incipiente, hay varias tecnologías en disputa y las aerolíneas se han mostrado indecisas hasta el momento. Otra posibilidad es usar las bandas Ka y Ku, utilizadas para comunicaciones por satélite.
Fuente: adslayuda