Cuando hay falta de personal, se nota, pero la compañía norteamericana quiso quitarle hierro al asunto con las declaraciones de Satya Nadella, presidente y director ejecutivo, en un comunicado oficial emitido el pasado 24 de julio de 2025. El CEO de Microsoft defendía la oleada de despidos que afectaban directamente a Xbox haciendo alusión a la transición estratégica que se estaba aplicando en la actualidad con el empleo de recursos IA, suponiendo un ahorro en material y soporte: «Estas decisiones, aunque difíciles, son un paso necesario en nuestra transición estratégica para alinear nuestros recursos con las oportunidades de crecimiento a largo plazo, especialmente en el campo de la inteligencia artificial», declaró Satya Nadella en el comunicado oficial.
Parece que este planteamiento se está comenzando a efectuar en varias de sus propiedades más reconocidas. Es el caso de Candy Crush, uno de los jjuegos móviles que más dinero generan y ya acumula millones de descargas en las diferentes tiendas de aplicaciones.
La inversión en IA empieza a dar señales de los peores presagios
Según Nadella, las tres prioridades comerciales son seguridad, calidad y transformación de la IA. Su apuesta por este tipo de tecnología para crear nuevos horizontes se está plasmando en su departamento de videojuegos. Un informe del medio insider especializado en la industria Mobilegamer.biz lanzado el 26 de agosto de 2025 lo ratifica, citando fuentes internas y poniendo sobre la mesa declaraciones de empleados de King afectados por los despidos en julio. Ellos aseguran que trabajan en un ambiente desconcertante y vagan por el terreno de la incertidumbre al no saber si IA provocará más despidos. Al mismo tiempo, especifican que Microsoft les estaría obligando a usar la IA en su rutina de trabajo diaria.
Según se ha detallado, la moral de los trabajadores se encuentra ahora mismo por los suelos y se explicó que podría llegar a recortarse una plantilla de hasta 200 empleados, con el principal objetivo de recortar gastos e invertirlos directamente en la IA. No cabe duda que King es una de las fuentes de inversión primarias de Microsoft y es muy probable que, a medio plazo, este nuevo sistema de inteligencia comience a suplantar todo lo que el equipo técnico ha llegado a construir.
Impacto de la Reestructuración en King
Indicador | Dato/Valor | Fuente/Contexto |
---|---|---|
Empleados Afectados | Aproximadamente 200 | Informe de Mobilegamer.biz |
Tecnología Implementada | Herramientas de IA Generativa | Directrices internas de Microsoft |
Objetivo Corporativo | Reducción de costes y agilización del desarrollo | Declaraciones de Satya Nadella |
Impacto en Jugadores (Potencial) | Niveles personalizados y contenido dinámico | Análisis de la industria del videojuego |
Los proyectos en IA que Microsoft tiene pendiente desplegar
A pesar de que se haya generado controversia por la posibilidad de perder el empleo a causa de la invasión de la IA en su vida laboral, lo cierto es que la fabricante no cesa en su intento de incluir IA generativa en algunos de sus proyectos. Sin ir más lejos, en febrero de 2025 ya se difundieron algunos apuntes de Muse, un modelo IA implantado en colaboración con el estudio Ninja Theory y entrenado para ayudar a los desarrolladores a mejorar la jugabilidad, crear entornos 3D más detallados y adaptar títulos antiguos a mecánicas más modernas.
Está claro que se trata de toda una declaración de intenciones por parte de la multinacional y el camino se allana a favor de la implementación de la IA con nuevas IPs que posiblemente veamos en un futuro no muy lejano.
Fuente: Mobilegamer.biz | adslzone