Al mundo del videojuego le gusta homenajear a las tradiciones y las culturas de todos los países. Lo hemos visto repetidamente y, en este caso, el juego Cheese Rolling es una perfecta representación de ello. Porque se trata de un título multijugador totalmente alocado en el cual nos metemos de lleno en el Festival del Queso Rodante, también conocido por muchas personas como “la carrera del queso”. Tras lanzarse otros juegos gratis en Steam, este es un buen añadido que te divertirá con total seguridad.

Una tradición británica

El Cheese Rolling, que se lleva a cabo en Cooper’s Hill, en Gloucester, ha sido protagonista de telediarios y de vídeos virales a través de la red. Quienes han participado cuentan que, por mucho que resulte una curiosidad y parezca divertido, lo cierto es que esconde un serio peligro. Al fin y al cabo, hay quienes se han fracturado multitud de huesos en su intento por conseguir atrapar el queso rodante que va cayendo colina abajo y que resulta muy complicado alcanzar.

Por ello, que exista un videojuego con física ragdoll que emule la carrera, parece una forma mucho más recomendable de disfrutar de esta tradición británica. El queso que se lanza es un Double Gloucester, un queso de categoría al que te gustaría hincar el diente. La cuestión es si tu personaje tendrá dientes para poder comérselo una vez termine la carrera en cuestión. Porque, como puedes ver en el vídeo que está encima de estas líneas, conseguir el queso es casi tan difícil como en la vida real.

El juego más caótico del momento

Utilizar un motor de física ragdoll tiene una clara ventaja: no saber en ningún momento qué hará tu personaje, que saldrá volando de maneras imposibles golpeándose con todo. La colina abajo de la carrera tradicional británica solo será el punto de inicio, puesto que el juego Cheese Rolling aprovecha su formato de videojuego para llevar a los participantes a todo tipo de lugares. Y cada uno de ellos es más loco que el anterior, incluyéndose desde un volcán hasta una montaña helada.

Pueden jugar hasta 8 jugadores, pero también tiene modo monojugador si te apetece practicar o si solo quieres pasar un buen rato sin tener que ver a otros jugadores. No obstante, el punto crítico del juego es el modo multijugador y el uso de un sistema de chat por voz que te permitirá compartir la locura mientras tu personaje va cayendo sin descanso. Algunas de las situaciones que se pueden llegar a dar son realmente delirantes, en especial por la forma en la que la física actuará cuando dos cuerpos se choquen.

Por el momento, Cheese Rolling ha recibido 76 valoraciones y tiene una calificación de «Muy positivas», así que se está perfilando como una de las curiosidades del momento. Como es gratis, seguramente durante este fin de semana se vaya a convertir en el juego del que todo el mundo hable. Se lanzó el pasado miércoles 20 de agosto, por lo que este será su primer fin de semana y la previsión es que haya miles de jugadores tirándose por la colina con la intención de capturar el queso.

Comparativa de Juegos Multijugador con Física Ragdoll

Juego Nº Jugadores Calificación Steam Precio
Cheese Rolling 1-8 Muy Positivas (76 reseñas) Gratis
Gang Beasts 1-8 Muy Positivas (48.000+ reseñas) 19,99 €
Human: Fall Flat 1-8 Muy Positivas (147.000+ reseñas) 19,99 €

Los requisitos técnicos no son exigentes, algo que es lógico teniendo en cuenta los gráficos que tiene Cheese Rolling por mucho que su física sea disparatada. Podrás jugar con procesador de dos núcleos a 2,7GHz, memoria RAM de 8GB, tarjeta gráfica Intel HD 520 y espacio de almacenamiento libre de 500 MB. Lo que sí se pide es un equipo que tenga Windows 10 o Windows 11 de 64 bits. Dicho esto, vamos a compartir contigo un vídeo en el que Hugh Jackman explica la filosofía de la carrera del queso a Ryan Reynolds para que te dejes inspirar por la pasión de esta tradición británica.

 

Fuente: Steam | adslzone